2 de julio de 2025 - 18:40

No deberías darle un celular a los niños, según los especialistas y la razón es mucho peor de lo que pensás

Los efectos de la exposición temprana de los niños a los celulares podrían generar alteraciones en algunos hábitos. Una psicóloga lo explica.

Cada vez más padres optan por darles el celular a sus hijos desde una temprana edad para generar un ambiente de calma y mantenerlos ocupados en la pantalla. Sin embargo, la psicología infantil advierte que esto podría alterar algunos factores del desarrollo de los chicos. Estos estudios advierten y dejan recomendaciones.

La doctora Jean Twenge, psicóloga y profesora de la Universidad Estatal de San Diego, advierte este hábito que se está haciendo común en muchas familias y advierte sobre la ansiedad, depresión y dificultades sociales en un futuro. Por eso, recomienda algunas medidas para mejorar el nivel de bienestar y estabilidad emocional.

niños celular
El uso de celulares a temprana edad, cambiaría algunos hábitos a futuro.

El uso de celulares a temprana edad, cambiaría algunos hábitos a futuro.

Qué dice la ciencia sobre darles un celular a los más chicos

Los estudios que cita la psicóloga revelan que el uso frecuente de smartphones antes de los 12 años está directamente vinculado con problemas de autorregulación, disminución del rendimiento académico y un aumento del riesgo de trastornos del estado de ánimo en la adolescencia.

El problema no es solo el contenido, sino también la forma en que el cerebro infantil responde a los estímulos digitales. Las notificaciones constantes y los colores brillantes alteran la capacidad de atención.

Esos motivos llevan a que los niños que reciben un teléfono a temprana edad terminan rechazando la actividad física, la interacción social al aire libre y eso afecta su desarrollo integral.

La psicóloga recomienda seguir estos 4 pasos para los padres

  • Evitar darles un celular antes de los 12 años. No hay una necesidad real antes de esa edad. Si se requiere comunicación, se puede optar por dispositivos sin internet como juegos recreativos.
  • Establecer horarios y espacios libres de pantallas. Por ejemplo, no permitir el uso en la mesa, en el auto o en la cama.
  • Fomentar el aburrimiento como herramienta creativa es una buena opción para estar sin estímulo digital, porque ayuda a desarrollar la imaginación.
  • Enseñar con el ejemplo es un buen motivo, porque si el adulto vive con el celular en la mano, es difícil pedir otra cosa a los chicos.
    niños celular
    El uso de celulares a temprana edad, cambiaría algunos hábitos a futuro.

    El uso de celulares a temprana edad, cambiaría algunos hábitos a futuro.

LAS MAS LEIDAS