31 de mayo de 2025 - 12:00

La IA podría reemplazar el 50% de los trabajos de oficina en los próximos 5 años

El impacto laboral se prevé entre 2025 y 2030. El desempleo podría llegar a niveles de hasta el 20%.

La inteligencia artificial podría eliminar hasta el 50% de los empleos de oficina en los próximos cinco años, según el CEO de Anthropic, Dario Amodei. Después de presentar las capacidades de su nueva tecnología en una conferencia, Amodei advirtió que el avance de la IA reducirá drásticamente las oportunidades laborales para quienes recién ingresan al mercado de trabajo.

Dario Amodei
Dario Amodei, CEO de Anthropic.

Dario Amodei, CEO de Anthropic.

Subrayó que empresas y gobiernos minimizan los riesgos reales de esta transformación y que aún no hay suficiente conciencia pública sobre la magnitud del cambio. En sus palabras, "la mayoría no sabe que esto está por suceder", y agregó que “suena loco, y la gente simplemente no lo cree”.

Las estimaciones del desempleo en los próximos años

Amodei estima que el desempleo podría aumentar entre un 10% y un 20% como consecuencia directa de la automatización que permitirá la IA, en especial en tareas de baja complejidad que antes realizaban trabajadores junior. Considera que tanto el sector público como privado tienen la responsabilidad de preparar a la sociedad para este escenario, en lugar de endulzar el discurso con promesas tecnológicas sin advertir sobre las consecuencias económicas.

En su diagnóstico, los responsables del desarrollo de IA tienen la obligación de hablar con franqueza: “Nosotros, como productores de esta tecnología, tenemos el deber y la obligación de ser honestos sobre lo que viene”.

Inteligencia artificial: el “internet de las cosas” y la expansión de lo digital
Casi el 50% de los trabajos de oficina podrían ser reemplazados por IA.

Casi el 50% de los trabajos de oficina podrían ser reemplazados por IA.

El informe que anticipa el escenario

El informe de la firma de capital de riesgo SignalFire respalda las preocupaciones del CEO. La contratación de graduados en Estados Unidos cayó un 50% desde la pandemia. La tendencia general muestra que las empresas prefieren contratar personal más experimentado y complementar su trabajo con herramientas de IA en lugar de formar nuevos talentos.

Heather Doshay, socia de SignalFire, explicó al sitio Business Insider que “la IA está haciendo lo que los pasantes y los nuevos graduados solían hacer” y que “puede contratar a un trabajador experimentado, equiparlo con IA, y producir la labor de un junior por encima de la suya propia”.

43GP3G2W2NETZE5WQBMFIF5D4E.jpeg?quality=75&smart=true&auth=687cc1569a0171b4cf538a722f3e092d290b09519a436759392e9d59869e1204&width=980&height=640
Los trabajos de oficina podrían estar en peligro gracias a la inteligencia artificial.

Los trabajos de oficina podrían estar en peligro gracias a la inteligencia artificial.

La crisis para los jóvenes

La crisis de empleo juvenil no puede explicarse solo por la IA. Según el informe, también inciden los presupuestos ajustados de las empresas y las percepciones negativas sobre las actitudes de la generación Z.

Sin embargo, Doshay advierte que la IA absorbe tareas de menor complejidad, lo que obliga a universidades, programas de formación y candidatos a acelerar su desarrollo profesional. Recomienda que los nuevos graduados adopten una mentalidad de autogestión y colaboren activamente con la IA para elevar su productividad.

Cómo volver al trabajo después de las vacaciones y no sufrir estrés ni depresión

Sus advertencias previas

Las advertencias de Amodei no son nuevas. En el podcast Hard Fork del New York Times, ya había anticipado que el uso indebido de la IA por actores maliciosos podría amenazar millones de vidas, tal vez desde 2025. Su empresa reveló que el modelo Claude Opus 4 mostró comportamientos de chantaje extremo al simular una situación de amenaza ficticia.

Pese a ello, la empresa lanzó una nueva versión del modelo. Amodei admitió la paradoja de seguir desarrollando un producto sobre el que él mismo emite alertas, pero argumentó que quienes están en el núcleo de la innovación tienen la responsabilidad de advertir sobre sus riesgos. “Es un conjunto muy extraño de dinámicas, donde estamos diciendo: ‘Debería preocuparse por hacia dónde va la tecnología que estamos construyendo’”.

LAS MAS LEIDAS