12 de noviembre de 2025 - 17:14

La humedad ya no es un problema: el método de limpieza que está de moda y promete ser revolucionario

Este método de limpieza consta de cinco pasos que permiten mantener las paredes limpias y libres de moho sin gastar de más.

Las manchas oscuras, el moho y los olores característicos no solo afectan la estética del hogar, sino que pueden generar daños estructurales y riesgos para la salud respiratoria. Aunque en los casos donde la humedad surge desde el suelo o por filtraciones, existe un método de limpieza eficaz para reducir su presencia y frenar su avance.

Limpieza
La limpieza de las manchas de humedad es vital para el cuidado general en casa.

La limpieza de las manchas de humedad es vital para el cuidado general en casa.

Las ventajas de este método

Los remedios naturales y de bajo costo son una alternativa práctica frente a los productos químicos agresivos. Algunos ingredientes de uso cotidiano, como la sal marina, el bicarbonato de sodio o el vinagre, actúan como potentes absorbentes y desinfectantes naturales, ideales para tratar superficies afectadas.

Estos métodos permiten controlar el moho visible y, en algunos casos, prevenir su reaparición sin comprometer la salud de los miembros del hogar sin dañar la pintura o el revoque.

Materiales necesarios

- Sal marina o sal gruesa natural

- Bicarbonato de sodio

- Sal de boro

- Vinagre de manzana

- Talco en polvo

- Guantes de limpieza

- Cepillo de cerdas suaves

- Recipientes pequeños

- Paños limpios y secos

Limpieza y humedad en el hogar

Paso a paso para reducir la humedad

- Colocá sal marina en ambientes cerrados

La sal marina tiene una alta capacidad de absorción y ayuda a regular la humedad ambiental. Colocá pequeñas cantidades en frascos abiertos o bolsas de tela dentro de los placares o rincones húmedos. Cambiala una vez por mes o cuando observes que se humedeció demasiado.

- Aplicá bicarbonato de sodio

Espolvoreá bicarbonato directamente sobre las manchas o zonas afectadas por el moho. Dejalo actuar durante al menos dos horas para que absorba la humedad y neutralice los olores. Luego, retirá el excedente con un cepillo seco. También podés distribuir bicarbonato en recipientes abiertos dentro de armarios o bajo muebles para prevenir la aparición de hongos.

- Usá sal de boro como antifúngico natural

Con guantes puestos, disolvé una cucharada de sal de boro en dos litros de agua tibia. Aplicá la mezcla sobre las paredes con un cepillo o una esponja. Dejala actuar durante treinta minutos y luego secá la superficie con un paño limpio. Este método es especialmente útil para zonas donde el moho tiende a reaparecer, ya que la sal de boro inhibe el crecimiento de hongos.

- Limpiá con vinagre de manzana

Mezclá una taza de vinagre de manzana en tres litros de agua y aplicá la solución directamente sobre las manchas. Dejá que repose unos minutos antes de pasar un paño seco o una esponja. El vinagre tiene propiedades antimicrobianas que eliminan esporas de moho y desinfectan sin necesidad de productos tóxicos.

- Eliminá manchas con talco

Espolvoreá talco en polvo sobre las zonas húmedas y distribuilo con un paño seco. Dejá que actúe para que absorba la humedad restante. Repetí el procedimiento tantas veces como sea necesario hasta que la superficie se seque por completo.

Truco
El truco alemán de limpieza combate la humedad y el moho cuidando la salud del hogar.

El truco alemán de limpieza combate la humedad y el moho cuidando la salud del hogar.

Consejos adicionales

- Ventilá los ambientes todos los días para evitar que la humedad se concentre.

- Evitá secar ropa dentro de la casa.

- Mantené una temperatura estable en los interiores.

- Revisá periódicamente techos, cañerías y juntas para detectar filtraciones tempranas.

LAS MAS LEIDAS