Algunos lo hacen rápido, otros cierran los ojos o incluso lloran al intentarlo. Pero cortar cebolla parece una tarea simple y guarda secretos que pocos conocen. Los profesionales usan un truco que evita las lágrimas y logra precisión. Conocé el método para lograr el corte perfecto y no sufrir en el intento.
La solución no está en ponerte gafas ni en mojar el cuchillo, aunque muchos lo intenten. Hay una técnica simple que reduce el ardor ocular y permite cortar con limpieza y seguridad. Para eso, deberás elegir un buen cuchillo.
cortar cebolla
No es el truco del cuchillo mojado, sino es la forma perfecta de cortar cebollas.
WEB
El truco para un corte perfecto está en la raíz y en el cuchillo
Según el chef profesional Gordon Ramsay, el secreto para cortar cebolla sin llorar está en no remover la raíz de inmediato. Esa parte concentra la mayor cantidad de enzimas que, al liberarse, forman gases sulfurosos que irritan los ojos. Si la dejás para el final, lograrás reducir el ardor al instante.
Otro punto clave es usar un cuchillo bien afilado. Cuando el cuchillo está desafilado, aplasta las células en lugar de cortarlas limpiamente, liberando esos compuestos que tanto irritan. Con un corte limpio, rápido y seguro reducirá el efecto lacrimógeno.
Además, existen algunos tips importantes al cortar cebollas y al aplicarlos deberás respirar solo por la boca, trabajar en una tabla bien apoyada y realizar cortes tipo abanico, manteniendo los dedos en forma de garra. Esta técnica no solo es más segura, sino también más eficiente, y permite cortar la cebolla con precisión profesional.
Técnica paso a paso para cortar como en una cocina profesional
- Cortá ambos extremos, pero dejá la raíz casi entera para no llorar al instante.
- Pelá la cebolla quitando la capa externa.
- Con la raíz hacia un costado, realizá cortes longitudinales sin llegar al fondo.
- Luego, hacé cortes transversales para obtener cubos precisos.
- Finalmente, tirá la raíz.
También se recomienda guardar la cebolla en el congelador 30 minutos antes de cortarla. El frío ralentiza la reacción enzimática y reduce los vapores irritantes. Además, algunos cocineros colocan un ventilador cerca de la tabla para alejar los gases hacia otro lado.
En cambio, si necesitás cortar muchas cebollas, podés hacerlo bajo una campana extractora o incluso usando una máscara simple de cocina. Pero con la técnica correcta, estos métodos suelen ser opcionales. Lo esencial es entender cómo actúa la cebolla y dominar el cuchillo como una herramienta aliada.
cortar cebolla
No es el truco del cuchillo mojado, sino es la forma perfecta de cortar cebollas.
WEB
Cortar cebollas sin llorar no es cuestión de suerte, sino que todo está en la técnica. Saber cuando retirar la raíz, usar buen filo en el cuchillo y mantener una postura profesional marca la diferencia. Con estos consejos, podés lograr cortes precisos, seguros y sin lágrimas. Ideal para quienes cocinan todos los días y buscan optimizar su tiempo en la cocina.