4 de agosto de 2025 - 18:05

El truco fácil para saber si uno de los focos exteriores del auto está fallando y qué hacer para resolverlo

Detectar a tiempo una falla en los focos del auto es clave para evitar accidentes y multas. Con un truco sencillo podés identificar y resolver el problema.

Una luz que parpadea, una señal intermitente acelerada o una zona del vehículo más oscura pueden ser señales de que algo no funciona bien. En los autos actuales, el tablero anticipa la falla. Aprender a identificar estos detalles te puede evitar situaciones peligrosas y permitirte tomar medidas a tiempo con un simple truco sin mayores complicaciones ni gastos excesivos.

Las luces exteriores son esenciales para la visibilidad y la seguridad vial, por eso es obligatorio que funcionen correctamente. Aunque muchas veces el conductor no lo nota, un foco quemado o una conexión suelta puede comprometer la conducción. Existen métodos caseros para detectarlo antes de salir a la ruta o circular por zonas poco iluminadas sin advertir que algo está fallando.

foco auto
Cambiar un foco del auto te lleva pocos minutos con este simple truco.

Cambiar un foco del auto te lleva pocos minutos con este simple truco.

Las señales que indican que un foco exterior del auto está fallando

  • Una de las señales más comunes de una luz quemada es que en el tablero se encienda una señal en los vehículos modernos. En muchos autos actuales, los sensores detectan si una lámpara está fuera de servicio y lo comunican con un símbolo o mensaje. Este aviso suele encenderse al activar las luces o los guiños.
  • Aunque en modelos más antiguos sin sensores, el problema puede notarse si el guiño parpadea más rápido de lo habitual. Esto indica que uno de los focos del intermitente está quemado.
  • Otra forma de notarlo es al ver un lado del vehículo más oscuro que el otro, especialmente al activar las luces bajas, las altas o los frenos.
  • Una verificación sencilla es que logres realizar una inspección visual con el auto detenido, encendiendo las luces y observando el reflejo en una pared o en el suelo.
  • También podés pedir ayuda a otra persona para comprobar si todas las luces exteriores funcionan, como los faros delanteros, luces traseras, de freno, marcha atrás e intermitentes.
foco auto
Cambiar un foco del auto te lleva pocos minutos con este simple truco.

Cambiar un foco del auto te lleva pocos minutos con este simple truco.

Cómo solucionar el problema sin ir directamente al mecánico

  • Si confirmás que una luz no funciona, lo primero es identificar si se trata de una lámpara quemada, un fusible o un problema de conexión.
  • En muchos autos, cambiar el foco es una tarea sencilla y económica. Solo necesitás consultar el manual del vehículo, adquirir la lámpara adecuada, ya sea halógena, LED o xenón y reemplazala con el motor apagado.
  • También es importante verificar el estado del zócalo donde va insertada la lámpara. Si hay óxido, suciedad o humedad, es posible que el contacto no sea bueno.
  • Limpiá la zona y volvé a colocar el foco. Eso puede solucionar el problema sin cambiar ninguna pieza. Si la falla persiste, revisá los fusibles del sistema de luces, porque puede ser la siguiente opción.

La Dirección Nacional de Seguridad Vial de Argentina recuerda que circular con luces defectuosas implica una infracción, pero además aumenta el riesgo de accidentes. Por eso, realizar controles regulares en casa es una práctica preventiva recomendada, sobre todo antes de viajes largos o tras lluvias intensas.

foco auto
Cambiar un foco del auto te lleva pocos minutos con este simple truco.

Cambiar un foco del auto te lleva pocos minutos con este simple truco.

Detectar a tiempo una falla en las luces exteriores del auto puede ayudarte a evitar accidentes, multas y problemas mayores. Con una simple revisión visual y algunos pasos básicos, es posible identificar y solucionar el problema sin complicaciones. Mantener el sistema de iluminación en buen estado no solo es obligatorio, también es una forma de cuidar tu seguridad y la de los demás.

LAS MAS LEIDAS