Este domingo 20 de julio se celebrará en Argentina el Día del Amigo, una de las fechas más esperadas por millones de personas que aprovechan la jornada para reunirse, agradecer y homenajear con presentes y ricas comidas los vínculos fundamentales que nos acompañan.
Aunque la amistad puede celebrarse en cualquier momento, en nuestro país esta fecha tiene una historia particular, nacida de un gesto tan noble como original: la iniciativa del lósofo, profesor y odontólogo Enrique Ernesto Febbraro, quien decidió instaurar el 20 de julio como símbolo de la amistad mundial, inspirado por la llegada del hombre a la Luna.
Día del Amigo
Esta es la razón por la que se festeja el Día del Amigo cada 20 de julio.
Web
Un pequeño paso para el hombre, un gran impulso para la amistad
El 20 de julio de 1969, cuando la misión Apolo 11 logró que Neil Armstrong caminara sobre la supercie lunar, Febbraro sintió que ese momento histórico debía convertirse en un símbolo de unidad global. “Ese día el mundo entero se unió en un solo sentimiento”, expresó alguna vez.
Movido por ese momento, escribió mil cartas en siete idiomas y las envió a personas e instituciones de más de cien países proponiendo que ese día fuera declarado el “Día del Amigo”. Lo que parecía una locura romántica, recibió una respuesta sorprendente: 800 respuestas de adhesión.
Dia del Amigo
Esta es la razón por la que se festeja el Día del Amigo cada 20 de julio.
Web
“El Día del Amigo me costó mucho dinero, muchas esperanzas y también muchas alegrías. Nunca pedí ninguna retribución por lo que hice”, recordó tiempo después. Su idea, inicialmente compartida durante su paso como locutor en Radio Argentina, se volvió una cruzada personal.
¿Por qué el mundo festeja el Día de la Amistad el 30 de julio?
A diferencia de Argentina, el resto del mundo tiene fijado el 30 de julio como Día Internacional de la Amistad. Esto es asi por otro antecedente histórico: la “Cruzada mundial de la amistad”, una campaña de 1958, ideada por Ramón Artemio Bracho, en favor de dar valor y realce a la amistad entre los seres humanos, de forma que permita fomentar la cultura de la paz.