Este lunes, el presidente Javier Milei recibió a la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem. El mandatario firmó una declaración de intención para el ingreso de la Argentina al Programa de Exención de Visas, que posibilitará a los ciudadanos argentinos ingresar al país norteamericano sin la necesidad de hacer ese trámite.
El director nacional de Cooperación Internacional, Alberto Föhrig, a cargo del diseño de los acuerdos, dialogó con la prensa acreditada y brindó detalles de la medida. Föhrig planteó que el programa permitirá que 1.200.000 argentinos que viajan por año a Estados Unidos puedan ingresar por 90 días sin visa. Además anticipó que esperan poder activarlo para la Copa Mundial de Fútbol que se disputará en el país a partir de junio de 2026.
“Es una excepción que el gobierno estadounidense le da a la Argentina en un contexto donde hay muchísimo control para la inmigración de otros países, así que es un reconocimiento súper importante para el país en un momento donde el mundo está con problemas de seguridad muy serios. Eso habla de la seriedad del sistema de seguridad argentino”, señaló.
También destacó que “esto se viene negociando hace ya unos meses, con los cuidados del caso. Es el comienzo. Lo que se firmó hoy es una carta de intención por la cual se va a transitar un proceso de terminar de asegurar que los estándares de seguridad sean los adecuados para que el programa se ponga efectivamente en vigencia”.
Kristi Noem en la Casa Rosada
Kristi Noem ingresó a Casa Rosada cerca de las 10.30, por el salón de los Bustos. Allí fue recibida por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien la escoltó durante una breve recorrida por el Patio de Palmeras en la que ofició de guía en inglés.
En el primer piso del Palacio de Gobierno, ambas funcionarias firmaron un Memorando de cooperación entre el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Servicio de Control de Inmigración y Aduana de Estados Unidos, División de Operaciones de Aplicación de Leyes y Expulsión y el Ministerio de Seguridad Nacional de la República Argentina en el Salón Sur.
El Gobierno de Milei confirmó que inició el proceso para que los argentinos puedan entrar a EE.UU. sin visa
Comunicado de la Oficina del Presidente.
X / @OPRArgentina
Según trascendió, el acuerdo conjunto busca “establecer un grupo de trabajo en el marco de la alianza de seguridad para la identificación de personas prófugas en Argentina y presentar un canal que permita reunirse para analizar, compartir y colaborar en torno a casos de expulsión de nacionales argentinos sujetos a una orden nacional activa en Argentina”.
Al término, Noem fue acompañada al despacho del presidente Javier Milei para concretar el encuentro que contó además con la presencia de los ministros Bullrich, Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto) y Luis Caputo (Economía), aunque este último no salió en la fotografía que difundió la Presidencia.
Del encuentro también participaron el jefe de Gabinete de la Secretaria de Seguridad, Corey Lewandowski; la encargada de Negocios de la Embajada, Heidi Nicole Gómez; y el asesor, Robert Thomas Law.
Programa de Exención de Visas
El procedimiento eximirá a los argentinos de presentar la autorización que demanda Estados Unidos para ingresar al país en viajes por turismo o negocios que se extiendan -como máximo- por 90 días. En ese marco, se espera que uno de los primeros anuncios sea la posibilidad de que los ciudadanos puedan realizar trámites migratorios y de Aduana antes de salir del país, en cualquier aeropuerto.
Aunque la decisión política está tomada podría demorar meses a la hora de aplicarse. Esto se debe a que la Argentina será sometida a evaluaciones de seguridad para verificar que cumpla con los requisitos y solicitudes que demanda el país. Así lo confirmó luego la propia Noem tras participar de una actividad en Campo de Mayo con Bullrich: “Sería muy difícil que sea en menos de un año, no sé si algún país lo ha hecho antes en menos de un año”.
El Gobierno de Milei confirmó que inició el proceso para que los argentinos puedan entrar a EE.UU. sin visa
El Presidente Javier Milei junto al Ministro de Economía, Luis Caputo, al Presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y al Canciller, Gerardo Werthein, recibieron en Casa Rosada a la Encargada de Negocios de la Embajada estadounidense, Heidi Gómez, y a diputados de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.
X / @OPRArgentina
En el sitio web oficial del gobierno de Estados Unidos se señala que para participar del programa VWP, que integran 42 países, se exige la necesidad de incrementar “la cooperación en materia de antiterrorismo, aplicación de la ley y control migratorio”. Además, la Argentina deberá:
- Acreditar que tiene una tasa de rechazo de visa de visitante temporal anual de menos del tres por ciento.
- Aceptar la repatriación de sus ciudadanos y exciudadanos cuya expulsión de los Estados Unidos se haya ordenado dentro de las tres semanas siguientes.
- Informar sobre la pérdida o el robo de información de pasaportes a los Estados Unidos a través de Interpol u otros medios designados por el Secretario de Seguridad Nacional.
El Gobierno de Milei confirmó que inició el proceso para que los argentinos puedan entrar a EE.UU. sin visa
El Gobierno de Milei confirmó que inició el proceso para que los argentinos puedan entrar a EE.UU. sin visa.
X / @OPRArgentina
También Estados Unidos solicitará:
- Información sobre terrorismo y delitos graves.
- La emisión de pasaportes electrónicos legibles por máquina con identificadores biométricos.
- Una evaluación dirigida por el DHS y la Oficina de Inteligencia y Análisis del DHS que evaluará a la Nación.
De esta manera, los argentinos que viajen a través del programa deberán someterse a una “exhaustiva investigación” antes de su salida, a su llegada a los puertos de entrada estadounidenses y durante cualquier viaje aéreo posterior dentro del país que consiste en una verificación de antecedentes específica e individualizada.