22 de julio de 2025 - 09:55

Renunció el número 2 de Gerardo Werthein en la Cancillería

El funcionario Eduardo Bustamante presentó su dimisión al segundo cargo más alto del Ministerio de Relaciones Exteriores. Era cercano a la excanciller Mondino.

El Gobierno nacional oficializó este martes la renuncia de Eduardo Bustamante, vicecanciller y número dos en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Diplomático de carrera y cercano a la excanciller Diana Mondino, Bustamante había solicitado intempestivamente una licencia que anticipaba su salida, confirmada ahora a través del Boletín Oficial.

Tal como indica el decreto N° 491/2025, la renuncia fue aceptada con efecto retroactivo al viernes 18 de julio. En su lugar, asumió de manera interina Juan Navarro, un funcionario que había trabajado con el ex embajador Sabino Vaca Narvaja durante su paso por China.

Bustamante había sido designado en octubre de 2024, luego de la renuncia de Leopoldo Sahores, y fue sostenido en el cargo incluso tras la salida de Mondino y el arribo de Gerardo Werthein.

Gerardo Werthein, el nuevo canciller nombrado por Javier Milei. Foto: El Cronista
Gerardo Werthein, actual ministro de Relaciones Exteriores

Gerardo Werthein, actual ministro de Relaciones Exteriores

Sin embargo, su situación se volvió insostenible tras el escándalo diplomático por el voto argentino en Naciones Unidas a favor del levantamiento del embargo de Estados Unidos contra Cuba. Ese episodio le costó el cargo a Mondino y motivó sumarios internos a varios funcionarios, entre ellos Bustamante.

Según indicó Clarín, el voto favorable en la ONU había sido avalado por sectores cercanos a Santiago Caputo, y ejecutado por funcionarios como Juan Carreira (director de Comunicación Digital, conocido en redes como Juan Doe) y Nahuel Sotelo, hoy secretario de Culto, identificado con posturas ultraconservadoras.

Bustamante había sido cónsul en Uruguay y también desempeñado funciones en Angola y Pakistán. En la Cancillería, fue coordinador de asuntos fronterizos y participó en negociaciones internacionales sobre terrorismo y crimen organizado. Su última aparición pública fue en el homenaje a la embajadora británica Kirsty Hayes, en el Teatro Colón.

LAS MAS LEIDAS