La Cámara Federal de Casación Penal analiza la situación judicial de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien actualmente cumple prisión domiciliaria tras ser condenada a seis años de cárcel en la causa conocida como Vialidad.
El equipo especializado deberá evaluar el estado físico, emocional y psicológico de la ex vicepresidenta, además del impacto del régimen de prisión domiciliaria y del uso de la tobillera electrónica.
La Cámara Federal de Casación Penal analiza la situación judicial de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien actualmente cumple prisión domiciliaria tras ser condenada a seis años de cárcel en la causa conocida como Vialidad.
El máximo tribunal penal del país celebra una audiencia clave, que estará a cargo de los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña. El encuentro cuenta con la presencia de todas las partes involucradas y tendrá como objetivo revisar las condiciones de cumplimiento de la pena por parte de la ex mandataria.
En este contexto, el fiscal Mario Villar avaló la morigeración de la pena pero que se cumpla en otro inmueble y se refirió a que “la principal líder de la oposición” delinquió, debe soportar las consecuencias como cualquier “hijo de vecino”. A diferencia del fiscal Diego Luciani, no pidió que cumpla la condena en una cárcel común.
"La permanencia de la condenada en el domicilio indicado ha significado una alteración de la paz pública y los derechos de los vecinos y supone, a su vez, una exposición a riesgos para su persona es lógico disponer el cumplimiento de la condena en un domicilio distinto que limite o elimine tales perjuicios”, argumentó.
Además, sumó sobre “el riesgo para su persona, el cual la defensa esgrimió para que no fuera alojada en una prisión federal, es claramente actual y presente en su residencia actual, en especial en sus salidas al balcón, debe recordarse que el atentado que sufrió fue en una situación de tumulto de sus seguidores”.
A lo planteado por el fiscal Villar se le suman los reclamos de los defensores de Kirchner: retirarle la tobillera electrónica y eliminar las restricciones a las visitas que pueda recibir.
En paralelo, un equipo interdisciplinario compuesto por psicólogos y asistentes sociales se presentará en el domicilio de Cristina Kirchner, ubicado en la calle San José al 1100, barrio porteño de Constitución, para llevar adelante una entrevista personal.
El equipo especializado deberá evaluar el estado físico, emocional y psicológico de la ex vicepresidenta, además del impacto del régimen de prisión domiciliaria y del uso de la tobillera electrónica. También se analizará si existen efectos adversos derivados del dispositivo de control electrónico.
Una vez finalizada la evaluación, los profesionales deberán remitir un informe detallado a la Cámara de Casación y al Tribunal Oral Federal N°2, encargado de la ejecución de la condena.
La prisión domiciliaria fue dictada por el TOF 2, compuesto por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, quienes dispusieron también una restricción de visitas, limitándolas exclusivamente a familiares directos, abogados y profesionales médicos.
Esta nueva instancia judicial podría ser determinante para definir si se mantienen las condiciones actuales de la ex presidenta o si se introducen modificaciones a su régimen de cumplimiento de la pena.