7 de julio de 2025 - 11:48

El video que desmiente al Gobierno en el escándalo del jet privado desde Miami y el ingreso de valijas sin control

En febrero, Laura Arrieta arribó a Ezeiza con 10 valijas que no fueron revisadas por la aduana y se desató el escándalo. Ahora, imágenes del momento contradicen el Gobierno.

El 26 de febrero de este año se destapó que un jet privado de la empresa Royal Class, de Leonardo Scatturice, nuevo dueño de Flybondi y enlace de Javier Milei con Trump y CPAC, habría ingresado a la Argentina con 10 valijas que no pasaron los controles de equipaje correspondientes. La causa que se abrió investiga las irregularidades que se presentaron en la llegada y salida del avión, que indican un posible contrabando.

Las imágenes del caso fueron revelado por el programa "¿Y mañana qué?" de TN, y el dictamen judicial de 60 páginas expone graves irregularidades tanto en el ingreso como en la salida del avión, lo que derivó en la apertura de una investigación preliminar por parte de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA). El Ministerio Público Fiscal ya solicitó videos de seguridad, informes a PSA, Aduana y a la empresa aérea.

Las imágenes del jet privado que trajo 10 valijas sin control desde Miami y que el Gobierno había desmentido
Los tripulantes del avión salieron del aeropuerto sin pasar por los controles.

Los tripulantes del avión salieron del aeropuerto sin pasar por los controles.

El vuelo y sus pasajeros

El jet, identificado como vuelo N18RU, llegó desde Opa-locka, Florida (aunque oficialmente se declaró proveniente de Fort Lauderdale), y transportaba a Laura Belén Arrieta, gerente de operaciones de OCP TECH, junto con los tripulantes José Luis Donato Bresciano y Juan Pablo Pinto. El avión permaneció en el país hasta el 5 de marzo, cuando partió rumbo a París, vía Tenerife, con la misma tripulación y la incorporación de Víctor Germán Du Plooy, también de OCP.

Laura Belén Arrieta junto a Javier Milei en diciembre de 2024 - X @LauraBArrieta
Aduana desmintió irregularidades en el control del vuelo de Laura Arrieta.

Aduana desmintió irregularidades en el control del vuelo de Laura Arrieta.

5 valijas sin escáner ni revisión

Según el dictamen, la aeronave ingresó al país con 10 valijas, aunque solo se declararon cinco. El resto no fue escaneado ni inspeccionado por Aduana. La fiscalía asegura que no hubo congestión en el área de control que justificara un trato diferencial y sostiene que la omisión fue deliberada por parte de funcionarios aduaneros.

Uno de los tripulantes del avión es dirigido por un agente aduanero para evitar el control de valijas.
Declararon 5 valijas pero habían 10.

Declararon 5 valijas pero habían 10.

También se detectaron inconsistencias en los registros migratorios y una ausencia de seguimiento oficial por parte de ANAC durante la estadía del avión en el hangar. Las grabaciones muestran huecos temporales sin monitoreo continuo, lo que impidió verificar si hubo ingresos o movimientos no autorizados.

El celular, la entrega y el gesto "okey"

Un momento clave en la investigación se centra en un celular que Arrieta habría entregado a una agente de la Aduana durante el desembarco. Las cámaras muestran un intercambio fugaz con un gesto de "okey" de la funcionaria, lo que generó suspicacias en el Ministerio Público Fiscal, que ahora busca identificar a la agente y al resto de los presentes.

Embed

La respuesta del Gobierno y el dictamen

En su momento, consultado por la prensa tras conocerse el escándalo, el vocero presidencial Manuel Adorni afirmó: “Esta persona se sometió a todos los controles de Aduana sin detectarse nada extraño, siguiendo los protocolos, cumpliendo con la normativa”. Sin embargo, el dictamen sostiene lo contrario.

Embed

“Mientras el área se encontraba libre de aglomeraciones, los tripulantes y la pasajera del vuelo N18RU fueron reconducidos por personal aduanero (...) sin atravesar los escáneres ni ser sometidos a la revisión del equipaje“, expresó el dictamen de los fiscales. También la justicia evaluó que otros pasajeros que ingresaron al sector “sin excepción fueron cometidos al control de equipajes”.

“Esta diferencia en el tratamiento resulta particularmente significativa, ya que no obedeció a una situación de congestión ni a una saturación operativa que justificara una alteración en la dinámica de control (...). El desvío fue una decisión expresa y directa del personal aduanero, adoptada a pesar de la disponibilidad de medios tecnológicos para llevar a cabo la inspección“, agregó el documento.

Las imágenes del jet privado que trajo 10 valijas sin control desde Miami y que el Gobierno había desmentido
Uno de los tripulantes del avión es dirigido por un agente aduanero para evitar el control de valijas.

Uno de los tripulantes del avión es dirigido por un agente aduanero para evitar el control de valijas.

Finalmente reza: “Este hecho se produjo ante la mirada de funcionarios encargados del control, que no solo presenciaron la situación, sino que también facilitaron activamente el acceso exclusivo del grupo”.

LAS MAS LEIDAS