10 de julio de 2025 - 21:42

El Senado revocó el veto de Javier Milei a la ley de asistencia de Bahía Blanca

Se trata de las inundaciones que sufrió esa ciudad en marzo del corriente año. Implica al menos unos 200 mil millones de pesos la reconstrucción de Bahía Blanca.

El Senado abrió sus puertas este jueves para tratar una serie de temas que desafían al Gobierno de Milei: aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2%, la extensión de la moratoria y convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad. A todo eso, hay que sumarle la ley de asistencia de Bahía Blanca.

Este último proyecto mencionado dispone la creación de un fondo especial para asistir a esa localidad de Buenos Aires, que fue afectada por graves inundaciones en marzo pasado. Los bloques opositores consiguieron 51 votos en contra del veto a esa iniciativa del presidente Javier Milei, pero para que quede firme esa decisión se deberán conseguir los dos tercios en la Cámara de Diputados para ratificar la ley sancionada en el Congreso.

Embed

Respecto a la norma, propone la creación de un fondo especial de 200 mil millones de pesos para reconstruir esa ciudad. La iniciativa fue defendida en el recinto por sus autores, los bonaerenses peronistas Juliana Di Tullio y Eduardo ‘Wado’ de Pedro, y el radical Maximiliano Abad.

Fuertes lluvias en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca
Los bahienses sufrieron un fenómeno gravísimo multicausal que demandará una gran inversión. (archivo)

Los bahienses sufrieron un fenómeno gravísimo multicausal que demandará una gran inversión. (archivo)

Di Tullio planteó en el recinto de sesiones que Milei “miente cuando hace el mensaje vetando esta ley”, al hacer referencias a los argumentos del Gobierno para rechazar el veto, que había sido anunciado el 24 de junio en el Boletín Oficial. Para la senadora, el Gobierno “miente” al consignar que había girado en abril los fondos para asistir a esa localidad.

Fuertes lluvias en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca
Bahía Blanca: afectado el Hospital Penna. (archivo)

Bahía Blanca: afectado el Hospital Penna. (archivo)

Por otra parte, el radical Maximiliano Abad sostuvo que “no hay nada que moleste más, en mi vida privada y política, que los conflictos innecesarios que son como errores no forzados”. En ese marco, el fondo especial se destinará a otorgar subsidios y créditos para la reconstrucción de la estructura edilicia pública del Estado nacional, provincial y municipal afectada, además de para la construcción y reparación de viviendas de la población afectada.

Temporal trágico en Bahía Blanca
Fuertes lluvias en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca. (archivo)

Fuertes lluvias en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca. (archivo)

Además se podrá utilizar para la reconstrucción y reparación que permita la normalización de los servicios públicos, como así también para la refuncionalización de actividades.

LAS MAS LEIDAS