La ministra Marta Elena Feitó, de Trabajo de la Revolución de Cuba, se convirtió en noticia mundial. La funcionaria pareció esquivar una realidad que se presenta en su país (como sucede en varios países): crisis económica y social.
Los dichos de la funcionaria Marta Elena Feitó, titular de Trabajo de la Revolución, levantó polémica en Cuba. Poco tiempo después renunció.
La ministra Marta Elena Feitó, de Trabajo de la Revolución de Cuba, se convirtió en noticia mundial. La funcionaria pareció esquivar una realidad que se presenta en su país (como sucede en varios países): crisis económica y social.
“Cuando usted le mira las manos, le mira las ropas que llevan esas personas, están disfrazadas de mendigos, no son mendigos. En Cuba no hay mendigos”, aseguró la ministra Marta Elena Feitó ante una comisión parlamentaria.
El revuelo fue tan grande que este martes la ministra presentó la renuncia, según informó EFE. Al respecto y sin mencionarla, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel dijo: “Somos servidores públicos, diputados que representamos al pueblo, y no podemos actuar con soberbia ni prepotencia, desconectados de las realidades que vivimos”.
Y amplió que las personas en situación de calle “son en realidad expresiones concretas de las desigualdades sociales y de los problemas” de Cuba.