El papa León XIV confirmó este lunes que se está preparando su primer viaje internacional como pontífice: una visita a la ciudad de Iznik, en Turquía, la antigua Nicea, para conmemorar el 1.700 aniversario del histórico Concilio que marcó un hito en la historia del cristianismo.
La fecha prevista para el evento es el próximo martes 20 de mayo, en el marco de una semana cargada de compromisos para el nuevo Papa.
La conexión del primer viaje de León XVI con Francisco
La confirmación de Turquía llegó durante una audiencia con periodistas en el aula Pablo VI del Vaticano, donde León XIV respondió con cercanía y humor a diversas preguntas. “Aún estoy aprendiendo”, bromeó al referirse a su adaptación al protocolo papal. En ese contexto, confirmó la organización del viaje, que aunque no había sido anunciado oficialmente, ya había sido mencionado por el papa Francisco antes de enfermarse.
El papa Emérito (Benedicto XVI) había expresado su deseo de asistir a la conmemoración en Nicea y había invitado al patriarca ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I, a unirse a la visita. La participación conjunta daría continuidad al acercamiento entre católicos y ortodoxos iniciado durante el pontificado de Francisco.
El Concilio de Nicea, convocado en el año 325 por el emperador Constantino I, fue el primer concilio ecuménico de la Iglesia Católica y sentó las bases doctrinales fundamentales del cristianismo. Su aniversario reviste una gran carga simbólica y religiosa, tanto para el Vaticano como para el Patriarcado de Constantinopla.
Según informó el Vaticano, una delegación oficial será enviada a Iznik en los próximos días para evaluar los aspectos logísticos y de seguridad de la visita.
Una intensa semana para León XIV
La visita a Turquía será parte de una semana clave para León XIV. El domingo 18 de mayo está prevista su misa de entronización, a la que asistirán delegaciones internacionales y líderes religiosos de todo el mundo. El miércoles 21, el Papa celebrará su primera audiencia general pública en la plaza de San Pedro. Tres días más tarde, el sábado 24, se reunirá por primera vez con la Curia Romana y los trabajadores del Vaticano, en un encuentro que se anticipa como central para delinear su relación con la administración vaticana.
Durante esa audiencia, se espera que León XIV exponga sus prioridades pastorales y reitere su compromiso con las reformas iniciadas por su predecesor, especialmente en lo relativo a la transparencia y la modernización de la estructura vaticana.
La primera conferencia del papa León XIV
El Papa León XIV inició su relación con los medios con un gesto similar al que tuvo Francisco al comienzo de su pontificado: reunió a miles de periodistas que cubrieron el reciente cónclave que lo eligió el pasado 8 de mayo. Luego de su mensaje formal, bajó a saludar a varios de ellos, habló de su fanatismo por el tenis, llegó a bromear sobre participar en un torneo benéfico si no lo enfrentaban con Jannik Sinner, y mostró una actitud distendida y accesible.
El Papa León XIV llega a una audiencia con miembros de los medios de comunicación en el Aula Pablo VI
El Papa León XIV llega a una audiencia con miembros de los medios de comunicación en el Aula Pablo VI.
EFE
Incluso protagonizó un momento simpático al fotografiarse con una periodista vestida de blanco “sin intención de querer ser papisa”, aunque declinó sacarse un 'selfie' con otra comunicadora.
En la entrega de los tradicionales rosarios, consultó entre risas al responsable de ceremonial si debía hacerlo él mismo: “Lo siento, estoy aún aprendiendo”, repitió ante los presentes.