1 de mayo de 2025 - 12:05

La serie ideal para maratonear que está en Netflix y asegura risas, acción y romance impensado

Con una trama llena de giros inesperados, que mezcla comedia, acción y romance no planeado, "Yo no soy Mendoza" se impuso como un fenómeno en el streaming.

El último proyecto del renombrado guionista colombiano Fernando Gaitán, "Yo no soy Mendoza", consiguió un éxito rotundo en Netflix con 40 capítulos: ya es la segunda más vista según el ranking.

Con una mezcla intrigante de comedia, acción y romance no planeado, la serie, ambientada en la Ciudad de México pero gran parte filmada en Colombia, cautivó rápidamente a la audiencia.

Además, el legado de Gaitán, creador de éxitos como "Yo soy Betty, la fea" y "Café con aroma de mujer", es palpable en esta obra, que combina humor negro, crítica social y momentos de tensión.

Yo no soy Mendoza
Laura Londoño, interpreta a Laura Santander, la prometida del corrupto empresario

Laura Londoño, interpreta a Laura Santander, la prometida del corrupto empresario

Sinopsis de la serie de México "Yo no soy Mendoza"

La trama sigue a Julián García (interpretado por Vadhir Derbez), un humilde cobrador de deudas de buen corazón, quien, gracias a un increíble parecido físico, es secuestrado y obligado a hacerse pasar por Esteban Mendoza, un empresario corrupto y presidente de un casino en quiebra. A lo largo de la serie, Julián no solo debe hacerse cargo de los turbios negocios de Mendoza, sino también casarse con Laura Santander (interpretada por Laura Londoño), la prometida de Esteban, mientras lidia con mafiosos que amenazan su vida.

Lo que parece ser un simple intercambio de identidades se convierte en una aventura de supervivencia, donde Julián enfrenta situaciones límite y desvela secretos oscuros, mientras su conexión con Laura toma un giro inesperado. La serie mezcla momentos de humor negro con una profunda crítica social a la corrupción, presentando a un protagonista que se ve forzado a vivir una vida de lujo y mentira, pero que en el proceso comienza a cuestionar el precio de la moralidad.

¿Por qué ver "Yo no soy Mendoza"?

La historia tiene mafia, tensión, enredos románticos y momentos absurdos que funcionan sin forzar el drama. Cada episodio termina con un gancho que obliga a seguir mirando. Además, la ambientación del casino, los secundarios pintorescos y los enredos hacen que sea fácil maratonearla.

El éxito de Yo no soy Mendoza también se debe a la excelente actuación de Vadhir Derbez, quien interpreta a un hombre común que, a pesar de verse arrastrado por un mundo de mentiras y corrupción, logra generar empatía en los espectadores. La química con Laura Londoño aporta una capa emocional adicional, mientras que la tensión constante con los mafiosos da a la serie el ritmo necesario para enganchar al público.

Disponible en Netflix, "Yo no soy Mendoza" continúa su ascenso en popularidad, consolidándose como una de las series más vistas de la plataforma y, sin duda, un fenómeno que sigue ganando seguidores a medida que se desarrollan los episodios.

Embed - Yo no soy Mendoza | Tráiler oficial | Netflix

LAS MAS LEIDAS