¿Qué harías si te quedaras encerrado en tu departamento? Probablemente nada de lo que sucede en “El muro negro” de Netflix. La película francesa de terror psicológico que, al ver su sinopsis, podría parecer una buena idea combinar el concepto de “La habitación del pánico” y “El juego del miedo”.
El thriller encabeza el ranking de lo más visto en Netflix y es una producción conjunta entre Alemania y Francia. Dirigida por Ole Bornedal, se estrenó el 10 de julio y desde entonces acumula más de 18,2 millones de visualizaciones a nivel global.
La sinopsis de la película “El muro negro”
Tim (Matthias Schweighöfer) y Olivia (Ruby O. Fee) son una pareja atormentada por la pérdida de un embarazo; están por separarse cuando, una mañana, descubren que su edificio fue inexplicablemente rodeado por un muro negro de origen desconocido.
Embed - EL MURO NEGRO Trailer (2025) SUBTITULADO / Brick Trailer SUBTITULADO [HD] Netflix
Sin salida al exterior, lo único que pueden hacer los protagonistas es interactuar a través de un rotomartillo, que inexplicablemente en un momento dejarán de utilizar para ralentizar todo el proceso con una masa, comienzan a abrir túneles a los demás departamentos.
Todos se hacen la misma pregunta ¿qué es ese muro? ¿los protege o aísla? Uno de ellos, tiene la respuesta.
Crítica de "El muro negro" (con spoilers)
“El muro negro” rápidamente se desinfla para convertirse en una película que no llega a asustar. Tampoco ofrece una trama de ciencia ficción de calidad. Al menos, las muertes no faltaron.
Con las guerras, físicas y políticas, por la tenencia de armas nucleares se veía venir un filme que hablara sobre herramientas sofisticadas de gobierno para proteger a los ciudadanos. Sin embargo, nadie esperaba que una producción de bajo presupuesto asumiera el riesgo.
Más allá de que la falta de tecnología sofisticada en su confección mostrara algunas grietas en el muro; lo que destaca son las humedades, agujeros y fallas estructurales en el guion y trama narrativa.
"El muro negro" lidera el ranking de películas en Netflix Argentina
"El muro negro" lidera el ranking de películas en Netflix Argentina
La historia sigue a una pareja que, para sorpresa de nadie, es la única que sobrevive en el edificio ,y por lo que se alcanza a ver del exterior, de su barrio completo.
En la mitad del filme se revela que podría ser un mecanismo para proteger a sus habitantes y no para secuestrarlos. Sin embargo, entre tanta tecnología se les olvidó agregar un mensaje explicativo para que los encerrados, por su seguridad, no entren en pánico.
A no desesperar porque los protagonistas tienen la buena suerte de estar encerrados con uno de los creadores del muro de alta complejidad gubernamental diseñado para protegerlos de contaminación y gases que puedan ser liberados en el aire.
Pero, ¿por qué el muro ataca a los habitantes que debería contener y los parte al medio? Eso no es relevante para el creador, tampoco que tan sofisticado sistema se resuelva con un QR que hasta un niño podría escanear de cualquier bar cervecero.
De todas formas, con su final abierto y la gran repercusión que tuvo en Netflix, todavía hay esperanzas de que aparezca una secuela de “El muro negro”. Y, con suerte, explique algunos de estos vacíos argumentales.