Toda vez que podemos juntarnos con mis amigos de siempre, hermanos de la vida con los que hemos compartido momentos inolvidables, afloran en nuestra mente recuerdos que me impulsan a compartirlos a través de estas líneas y que seguramente a muchos de los que pasen vista por ellas, se les “piante un lagrimón”.
Leyendo el artículo publicado en este diario el 18 de febrero pasado, escrito por la periodista Graciela Guiñazú, donde evoca con toda su carga nostálgica algunas de las publicidades de épocas pasadas y que son parte de la historia irrepetible de cada uno de nosotros, vino a mi memoria la que nos ofrecía la famosa brillantina perfumada Glostora, que auspiciaba el famoso ciclo musical difundido por Radio El Mundo entre 1946 y 1968, en la voz de los locutores/presentadores que pasaron por el programa, entre ellos, Rafael Díaz Gallardo, Lucía Marcó, Lidia Borda y el juninense Erardo del Prado.
Cuando escuchábamos “Para una correcta peinada, Glostora, para una cita tanguera el Glostora Tango Club, la cita obligada de la juventud triunfadora” nos disponíamos a disfrutar del éxtasis que nos producía el programa, que se inició con la orquesta de Alfredo de Angelis, las voces de Carlos Dante y Julio Martel, actuando en todos los años que duró el ciclo, las orquestas de Francisco Canaro, Miguel Caló, Osvaldo Pugliese, Ricardo Tanturi y otras que triunfaban en esos años.
El programa, difundido de lunes a viernes en horario central de la tarde/noche, duraba 15 minutos, pero puedo asegurar que todos y cada uno de ellos nos llenaban de placer y admiración con las interpretaciones de las orquestas y sus vocalistas, donde se interpretaban tres temas, uno por cada uno de los cantores y el último frecuentemente a dúo.
Hoy el recuerdo y la nostalgia nos lo traen a este presente para su evocación….
Javier Nelo Aciar. Socio fundador Ateneo del Tango.