Mina Clavero se destaca por los hermosos paisajes que forman el contraste de los tres ríos que rodean la ciudad (río Mina Clavero, río de los Sauces y río Panaholma) con las sierras de las Altas Cumbres al oeste de la provincia de Córdoba.
Conocida en Córdoba como el “balneario de las Altas Cumbres”, Mina Clavero es famosa por sus 14 kilómetros de playa de arena en pleno Valle de Traslasierra.
Mina Clavero se destaca por los hermosos paisajes que forman el contraste de los tres ríos que rodean la ciudad (río Mina Clavero, río de los Sauces y río Panaholma) con las sierras de las Altas Cumbres al oeste de la provincia de Córdoba.
Si estás pensando en hacer un viaje y no te decidís entre playa o montañas, Mina Clavero es un destino que ofrece ambas. Sacá tus a Mina Clavero y empezá a recorrer la Argentina con Busplus.
Te invitamos a seguir leyendo para enterarte qué hacer en tu próxima visita al centro turístico del valle de Traslasierra.
Esta ciudad es un excelente destino tanto para el verano como para las vacaciones de invierno. Podés encontrar actividades para hacer los 365 días del año.
A continuación, te dejamos 5 actividades imperdibles para hacer en Mina Clavero.
Disfrutar de los balnearios de Mina Clavero
Durante el verano, los balnearios de Mina Clavero son la principal atracción de la ciudad. La costanera se extiende por 14 kilómetros de playas de arena y piedra.
Una de las ventajas de estas playas es que se encuentran en el centro de la ciudad, por lo que no es necesario moverse tanto para disfrutar del río. Aunque hay otras un poco más alejadas que valen la pena visitar.
Las playas más conocidas de la ciudad son:
Las sierras cordobesas son una gran atracción durante todo el año. Escalar las sierras es una excelente manera de descubrir los paisajes más remotos y vivir experiencias únicas.
Quienes se sientan más confiados pueden hacer trekking en la montaña o hacer paseos a caballo.
Otra opción es hacer excursiones 4x4 por las sierras de los Comechingones, una de las mejores actividades si lo que buscás es apreciar todo el paisaje serrano y no tenés mucho tiempo para dedicarle todo un día a la caminata.
El Camino de los Puentes Colgantes es una de las atracciones más pintorescas y populares de Mina Clavero. Este camino ofrece una experiencia única al recorrer puentes colgantes que atraviesan los ríos y valles de la región, proporcionando vistas espectaculares del paisaje serrano.
Esta es una actividad ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura, ya que combina caminatas, vistas panorámicas y el vértigo de cruzar puentes colgantes.
Algunos de los puntos más destacados del camino incluye el Puente Colgante de Cura Brochero y otros puentes que ofrecen diferentes ángulos y perspectivas del paisaje.
El río Subterráneo es una de las atracciones naturales más fascinantes de la región y forma parte del complejo sistema hidrográfico que caracteriza a esta zona del Valle de Traslasierra.
El río ha esculpido impresionantes cuevas y túneles en la roca a lo largo de miles de años, creando un paisaje subterráneo único. Las formaciones incluyen estalactitas, estalagmitas y otras estructuras geológicas.
La exploración del río subterráneo se hace en compañía de guías locales que conocen bien el terreno y pueden garantizar la seguridad de los visitantes.
El Museo Rocsen está ubicado en la localidad de Nono, a unos 8 kilómetros al sur de Mina Clavero. Este museo es conocido por su vasta y ecléctica colección de más de 18,000 piezas de todo el mundo y de diferentes épocas.
El museo fue fundado por Juan Santiago Bouchon, un inmigrante francés, en 1969. El objetivo del museo es mostrar la diversidad cultural y natural del mundo.
La colección incluye una impresionante variedad de objetos como motos antiguas, mariposas enmarcadas, instrumentos musicales, herramientas, estatuas de Buda, artefactos arqueológicos y hasta una momia peruana de 1,200 años de antigüedad.
Los objetos están presentados de manera que se celebra la diversidad de la experiencia humana, con una disposición que refleja la visión ecléctica y universalista del fundador.
Además, la arquitectura del museo es igualmente única, con una fachada adornada con estatuas que representan diferentes culturas y épocas de la historia humana.
¿Estás planeando tu viaje a las Cataratas del Iguazú? Descubrí con Busplus cuáles son las excursiones que no te podés perder en esta maravilla del mundo natural.
Aventura en lancha bajo las cataratas
Si sos de los que buscan emociones fuertes, el paseo en lancha es una experiencia que te va a encantar.
Esta excursión que dura 2 horas y 15 minutos combina la exploración de la selva y la emoción de navegar bajo las cataratas. Durante los 5 km del recorrido por el estrecho Sendero Yacaratiá guías bilingües te van a acompañar, explicando las maravillas naturales y culturales del Parque Nacional Iguazú.
Al llegar a la base de Puerto Macuco, vas a descender 100 metros hasta el muelle, donde comienza el viaje en lancha por el río Iguazú inferior. Durante los 6 km de recorrido por este cañón, vas a experimentarlos caudalosos rápidos y unas vistas impresionantes.
Te vas a acercar a la base del Salto Tres Mosqueteros, desde donde vas a poder observar tanto los saltos argentinos como brasileños, con la majestuosa Garganta del Diablo coronando el panorama.
La emoción llega a su punto máximo al aproximarte al Salto San Martín, el segundo en tamaño y el mayor al que una lancha puede acercarse. Después de explorar estos saltos, vas a navegar río abajo por 6 km, incluyendo 2 km de rápidos, hasta atracar nuevamente en el embarcadero de Puerto Macuco.
Este recorrido es, sin duda, el más emblemático del Parque Nacional Iguazú. A través de pasarelas elevadas sobre el río, vas a llegar a un mirador situado justo sobre la Garganta del Diablo, el salto más alto y caudaloso del parque.
El Paseo a la Garganta del Diablo comienza a bordo del Tren Ecológico de la Selva, con vagones abiertos que te dejan respirar el aire fresco de la selva y disfrutar del paisaje único que te rodea, entre la vegetación misionera y el Río Iguazú.
Con cada kilómetro que avanzás, el sonido del agua se va haciendo más intenso, hasta que finalmente te enfrentás al rugido de la Garganta del Diablo. Con más de 80 metros de altura y un caudal impresionante, su caída es tan imponente que parece que una fuerza de la naturaleza se desbordara ante tus ojos.
En el camino, vas a poder ver una gran cantidad de fauna autóctona: coatíes, tucanes, urracas, tortugas, yaguaretés, entre otros. Todos conviven en su hábitat natural mientras avanzás por las pasarelas que recorren el Río Iguazú Superior, acercándote cada vez más a la bruma y a la energía única de la Garganta del Diablo.
El Balcón Garganta del Diablo te ofrece una vista espectacular: los saltos de agua tienen más de 150 metros de largo y caen a más de 80 metros de altura (como si fuera un edificio de 30 pisos). El caudal de agua, que llega a 1500 metros cúbicos por segundo, sería suficiente para llenar 36 piscinas olímpicas en solo un minuto, lo que convierte la experiencia en algo realmente impresionante.
El recorrido es 100% accesible a través de las pasarelas, con una longitud de 2200 metros (ida y vuelta), lo que te permite disfrutar de cada rincón de esta maravilla natural. El tiempo promedio de la excursión es de 2 horas.
Para llegar, podés tomar el Tren Ecológico de la Selva o hacerlo a pie, como prefieras. Sin importar cómo elijas hacerlo, lo que te espera es una de las vistas más emocionantes de tu vida.
Las excursiones por Misiones no se limitan solo a las cataratas. La aventura en esta provincia tiene mucho más para ofrecer. Si sos de los que buscan una experiencia única, personalizada y llena de emociones, preparate para activarte y descubrir la Selva Misionera de una forma totalmente diferente.
Esta excursión es ideal para los que se animan a explorar la naturaleza, pero a su propio ritmo. Con guías expertos que te van a contar todo sobre la flora, fauna y la historia de la región, vas a poder conectar con la selva de una manera más profunda. Además, vas a sumergirte en la cultura Guaraní, una de las riquezas más importantes de la zona.
Vas a recorrer senderos rodeados de vegetación, cruzar arroyos cristalinos y, por supuesto, disfrutar de las cascadas que hacen de la selva misionera un lugar único.
La jornada comienza con una aventura en Mountain Bike por senderos selváticos, cruzando arroyos y llegando a escondidas cascadas que sólo los más curiosos conocen. Después de un recorrido que te va a dejar sin aliento, vas a disfrutar de un delicioso almuerzo con lo mejor de la comida misionera.
El servicio es totalmente personalizado, con traslados cómodos en auto, y está disponible tanto para turistas argentinos como extranjeros. Si querés disfrutar de la belleza natural de Misiones, combinada con cultura y aventura, esta es una opción que no te podés perder.
Excursiones nocturnas
Explorar las cataratas de noche es una experiencia totalmente diferente. En noches de luna llena, se organizan recorridos especiales que permiten apreciar el resplandor plateado del agua bajo la luz lunar, creando un ambiente mágico y misterioso.
Visitas al lado brasileño
Para obtener una vista panorámica completa de las Cataratas del Iguazú, es recomendable visitar el lado brasileño del parque. Desde allí, vas a poder apreciar la magnitud de los saltos de agua y capturar algunas de las mejores postales de las Cataratas del Iguazú.
¿Qué hacer en la ciudad de Puerto Iguazú?
Puerto Iguazú es mucho más que la puerta de entrada a las cataratas. En esta ciudad los viajeros pueden disfrutar de la gastronomía regional en restaurantes especializados en pescados de río, visitar el Hito Tres Fronteras para contemplar la confluencia de Argentina, Brasil y Paraguay, o recorrer el Biocentro Iguazú, un espacio dedicado a la conservación de especies autóctonas.
Sacá tus pasajes a Puerto Iguazú y descubrí todo lo que tiene para ofrecer esta ciudad.
Si querés vivir todas estas experiencias de la mejor manera, lo ideal es organizar tu viaje con anticipación. En Busplus te ofrecemos la posibilidad de comprar tus pasajes de micro de manera fácil y segura, con opciones de pago flexibles y descuentos exclusivos.
Además, contamos con una amplia red de destinos y conexiones para que puedas llegar a Puerto Iguazú sin complicaciones.
¡No esperes más! Comprá tu pasaje de micro con Busplus y preparate para descubrir la magia de las Cataratas del Iguazú, uno de los mejores lugares en Argentina para vacacionar o hacer una escapada de fin de semana largo. ¡Tu próxima aventura está a un clic de distancia!