La tasa de interés de los plazos fijos en pesos es una de las herramientas más elegidas por los ahorristas argentinos para resguardar el valor de su dinero. Con el cobro del aguinaldo, muchos analizan qué banco ofrece el mejor rendimiento para invertir sus pesos a corto plazo.
Desde marzo de 2024, con la desregulación del Banco Central, las entidades financieras fijan libremente sus tasas de interés, lo que generó una fuerte dispersión entre bancos públicos, privados y digitales. Por eso, conocer cuánto paga cada entidad se volvió clave a la hora de decidir dónde colocar un plazo fijo en pesos.
Plazo fijo en pesos de $300.000 en el Banco Nación: cuánto genera en 30 días
El Banco de la Nación Argentina ofrece diferentes rendimientos según el canal utilizado para realizar el plazo fijo en pesos.
Si el ahorrista lo hace en una sucursal, con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 25,50% y una Tasa Efectiva Anual (TEA) de 28,71%, en 30 días ganará $6.287,67, acumulando un total de $306.287,67.
image.png
El Banco Nación ofrece mejores tasas para quienes eligen hacer su plazo fijo en pesos de forma online
En cambio, si se elige el canal electrónico, el Banco Nación paga una TNA de 30,50% y una TEA de 35,15%, generando $7.520,55 de interés en un mes, con un monto final de $307.520,55.
De esta forma, desde el Banco Nación destacan que utilizar canales digitales permite acceder a mejores tasas, lo que se traduce en un beneficio directo para quienes buscan maximizar su plazo fijo en pesos.
¿Cuánto paga cada banco por un plazo fijo en pesos de $300.000?
Las tasas de los plazos fijos en bancos de Argentina presentan diferencias significativas. A continuación, el listado completo con las tasas actuales y las ganancias aproximadas en 30 días para un capital de $300.000:
- Banco Nación: 30,5% $7.520,55
- Banco Provincia: 30,5% $7.520,55
- Banco Galicia: 30,25% $7.467,12
- Banco Macro: 30% $7.397,26
- Banco BBVA: 29,5% $7.279,45
- Banco Santander: 28% $6.904,11
- Banco Credicoop: 29,5% $7.279,45
- Banco Ciudad: 29% $7.161,64
- ICBC (Industrial and Commercial Bank of China): 29,25% $7.220,54
- Banco BICA: 33% $8.082,19
- Banco CMF: 32% $7.945,20
- Banco Comafi: 30,25% $7.467,12
- Banco de Corrientes: 31% $7.739,72
- Banco de Córdoba: 35,5% $8.767,12
- Banco del Chubut: 31% $7.739,72
- Banco del Sol: 36% $8.904,11
- Banco Dino: 32% $7.945,20
- Banco Hipotecario: 30% $7.397,26
- Banco Julio: 33% $8.082,19
- Banco Mariva: 34% $8.356,16
- Banco Masventas: 26,5% $6.534,25
- Banco Meridian: 34% $8.356,16
- Banco Provincia de Tierra del Fuego: 30,5% $7.520,55
- Banco VOII: 35% $8.630,13
- BiBank: 32% $7.945,20
- Crédito Regional: 34% $8.356,16
- Reba: 33% $8.082,19
Las tasas más altas se encuentran en bancos digitales o regionales, donde un plazo fijo en pesos de $300.000 puede superar los $8.900 en ganancias mensuales, muy por encima de los bancos tradicionales.