La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que los pagos del Programa Hogar comenzarán el miércoles 12 de julio de 2025. Este subsidio está destinado a familias que no cuentan con conexión a la red de gas natural y necesitan comprar garrafas a precio accesible para calefaccionar, cocinar y calentar agua.
La prestación, gestionada en conjunto entre ANSES y la Secretaría de Energía, busca garantizar el acceso a una fuente básica de energía, especialmente en zonas rurales o de bajos ingresos donde no llega el servicio de gas por red.
Calendario de pagos del Programa Hogar en julio 2025
El pago del subsidio seguirá el calendario de otras prestaciones de ANSES, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo (SUAF), organizándose según la terminación del DNI del titular.
El Programa Hogar, que garantiza el abastecimiento de garrafas a un precio accesible, auxilia a 2.103.708 beneficiarios.
El subsidio ayuda a familias sin gas natural a comprar garrafas a precio accesible durante el invierno.
Las fechas tentativas para cobrar en julio son:
El monto del subsidio varía según la zona geográfica, la cantidad de integrantes del grupo familiar y si existen pagos pendientes. En regiones más frías, como las provincias patagónicas, se otorgan más garrafas para cubrir las necesidades durante el invierno.
Requisitos y cómo consultar si accedés al subsidio
Para acceder al Programa Hogar, el grupo familiar debe cumplir con estos requisitos:
-
No contar con servicio de gas natural ni recibir la Tarifa Social de Gas.
Tener ingresos mensuales que no superen los 2 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) o ser monotributista hasta categoría C.
Pesos argentinos y billetes para salarios y sueldos
Los pagos se organizan según la terminación del DNI, siguiendo el calendario de otras prestaciones.
Gentileza
-
Si hay una persona con discapacidad y certificado CUD vigente, el tope de ingresos sube a 3 SMVM o monotributista categoría D.
En provincias como La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones, el límite es de 2,8 SMVM o 4,2 SMVM con discapacidad, con topes mayores para monotributistas.
La inscripción se puede realizar a través de la plataforma Mi ANSES o de forma presencial con turno previo en las oficinas del organismo. Para consultar si accedés al subsidio, podés ingresar a Mi ANSES, con tu clave de seguridad social, y revisar el estado del beneficio en el apartado correspondiente al Programa Hogar. También podés llamar al número oficial de ANSES para recibir asistencia personalizada.
Una vez aprobado, el pago se acredita automáticamente en la cuenta bancaria donde recibís otras prestaciones de ANSES, facilitando la gestión y asegurando el acceso al beneficio.