4 de julio de 2025 - 19:01

Preocupación en Chile: un nuevo destino seduce a los argentinos para realizar compras en el exterior

Autoridades locales afirman que los precios pueden ser entre 35% y 70% más bajos que en nuestro país.

Bermejo, ubicado en el departamento de Tarija, Bolivia
Bermejo, ubicado en el departamento de Tarija, Bolivia.

Bermejo, ubicado en el departamento de Tarija, Bolivia.

La ventaja de este destino

La ciudad fronteriza boliviana comenzó a destacarse con fuerza en los últimos meses, lo que la convierte imán comercial para consumidores de provincias argentinas del norte como La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy. La razón principal que moviliza esta ola de compradores es la diferencia de precios.

- En el rubro automotor, los neumáticos cuestan entre un 30% y un 75% menos que en Argentina.

- Los precios de neumáticos para autos oscilan entre los $35.000 y $45.000, y para camionetas van desde los $50.000 hasta los $90.000. Esta brecha despertó el interés de sectores que antes no solían formar parte del circuito habitual de compras en el exterior.

Aguas Blancas, Salta
Aguas Blancas, Salta.

Aguas Blancas, Salta.

La oferta no se limita al ámbito automotor. Electrodomésticos, ropa deportiva, útiles escolares, herramientas, artículos de cocina y alimentos básicos integran las listas que muchos viajeros preparan antes de cruzar la frontera.

Hasta hace poco, eran los ciudadanos bolivianos quienes cruzaban a territorio argentino para abastecerse. Pero la inflación interna en Bolivia, la devaluación del peso boliviano y un tipo de cambio desfavorable modificaron el flujo habitual.

Las palabras de las autoridades locales

Víctor Hugo Sánchez, presidente del comité cívico de Bermejo, señaló que “los argentinos llegan con listas extensas que incluyen desde gaseosas hasta electrodomésticos”. Agregó que “hasta Coca-Cola llevan. En diciembre, vino bastante choclo desde Cochabamba y se fue todo para Argentina”. Ante esta nueva demanda, los comercios bolivianos comenzaron a adaptarse: algunos ya muestran precios en pesos argentinos y aceptan pagos tanto en efectivo como mediante billeteras virtuales.

Compras en Chile
Las compras en Chile podrían verse afectadas por este nuevo destino.

Las compras en Chile podrían verse afectadas por este nuevo destino.

El cruce principal se realiza por Aguas Blancas, en Salta. El flujo de personas se incrementa especialmente los fines de semana y feriados. Para contener el movimiento, autoridades argentinas proyectan instalar un alambrado de 200 metros que ordene la circulación fronteriza. Los tours suelen partir temprano desde ciudades del NOA y regresan el mismo día cargados con mercadería.

La competencia con Chile y Paraguay

Bermejo ahora compite con dos referentes clásicos del turismo de compras: Iquique (Chile) y Ciudad del Este (Paraguay). Su ventaja radica en la cercanía, el menor costo logístico y la diversidad de productos disponibles. Si bien se advierte sobre posibles riesgos vinculados a la informalidad comercial, los viajeros destacan la eficiencia, los precios y la atención recibida. Entre los productos más buscados se encuentran indumentaria deportiva, repuestos, pequeños electrodomésticos y herramientas.

Compras en Chile
Las compras en Chile se ven afectadas por la competencia de precios.

Las compras en Chile se ven afectadas por la competencia de precios.

Los comerciantes bolivianos ven este fenómeno como una oportunidad excepcional. Desde la Cámara de Comercio de Bermejo declararon que “desde hace décadas no se veía algo así”. El consumo argentino dinamizó la economía local, lo que genera un impacto en el empleo y la reactivación económica de la zona.

LAS MAS LEIDAS