Los precios de los materiales de construcción continúan su tendencia ascendente en Mendoza, y reflejan el impacto de la inflación luego de algunas bajas o meses de subas mínimas. El análisis del Índice de la Red Edificar (IRE) mostró que durante los primeros cuatro meses de 2025 este rubro tuvo un importante crecimiento. En enero, se registró un incremento del 1,57%, mientras que en febrero el alza fue más moderada con un 0,31%. Sin embargo, en marzo los precios se dispararon con un aumento significativo del 3,36%, consolidando una tendencia al alza que se mantuvo en abril con un 2,04%.
“Este comportamiento refleja la complejidad del contexto económico actual”. El informe en cuestión mencionó algunas de las causas. Agregó que factores como el tipo de cambio y la salida del cepo siguen afectando a la cadena de valor de la construcción. El acumulado anual del 7,45% refleja el impacto continuo de la inflación en el sector, lo que supone un desafío para empresas constructoras, proveedores y consumidores finales.
WhatsApp Image 2025-05-08 at 13.19.07.jpeg
En este marco, el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción a nivel nacional, registró una recuperación de 10,44% mensual desestacionalizada, y en la comparación interanual el IC registró una suba de 25,8%. De esta forma, el acumulado de enero-abril de 2025 cerró 10,9% por encima del mismo período del año anterior.
Cómo se elabora el Índice
La Red Edificar, que desde 2022 elabora este indicador clave genera el IRE que contempla más de 100 productos de 11 empresas líderes del sector, abarcando una amplia gama de rubros. Este índice es generado por la Red Edificar, una cámara que reúne a empresas proveedoras de materiales de construcción en Mendoza. La medición se basa en los precios de referencia de diciembre de 2024 y abarca rubros como hierro, hormigón, áridos, yeso, madera, pisos, sanitarios, grifería, electricidad, pintura, aberturas, mobiliario de cocina, vidrio e insumos de ferretería industrial.
Hipercerámico, Mendoglass, Tekno, Giuffré Maderas, Reno Amoblamientos, Saldaña Materiales, Gencoelec, Industrias Chirino, Hormiserv, Macromat y Máchena Ferretería integran esta red empresarial, que cuenta con 28 puntos de venta y recibe más de 65.000 visitas mensuales. Su modelo de asociación ha sido destacado a nivel nacional por su aporte a la profesionalización y sostenibilidad del sector.