22 de julio de 2025 - 13:29

La contudente advertencia del FMI a la Argentina: "Las reservas están críticamente bajas"

El Fondo Monetario Internacional aseguró que el Gobierno de Javier Milei debe realizar esfuerzos adicionales para reforzarlas, incluso cuando reconoce mejoras en los fundamentos macroeconómicos desde fines de 2023.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que la Argentina mantiene un nivel de reservas internacionales “críticamente bajo” y que será necesario realizar esfuerzos adicionales para reforzarlas, incluso cuando reconoce mejoras en los fundamentos macroeconómicos desde fines de 2023.

La evaluación se desprende del Reporte sobre el Sector Externo que el organismo publicó este martes, donde se analizan las cuentas externas de sus países miembros.

Es fundamental realizar esfuerzos adicionales para reconstruir las reservas, permitiendo al mismo tiempo una mayor formación de precios y compras de divisas para cumplir con las obligaciones del servicio de la deuda en divisas”, expresó el FMI.

Si bien destacó que la situación de las reservas se estabilizó tras la implementación del nuevo programa económico y el establecimiento de bandas cambiarias desde abril, el organismo remarcó que la cobertura actual apenas alcanza el 23% del nivel considerado adecuado para finales de 2024.

El informe también reconoce que los diferenciales de la deuda soberana se han reducido, pero advierte que siguen siendo elevados, lo que refleja la percepción de riesgo persistente en los mercados.

“La reciente transición a un régimen monetario y cambiario más robusto permite un tipo de cambio mejor definido por el mercado”, sostuvo el FMI, aunque advirtió que aún se requieren políticas macroeconómicas estrictas para alcanzar una balanza comercial sólida y avanzar en la acumulación de reservas.

La advertencia del organismo llega en un contexto en el que el Gobierno busca consolidar su programa económico, contener la inflación y reducir el déficit fiscal, con una estrategia basada en el equilibrio de las cuentas externas y el cumplimiento de los compromisos financieros internacionales.

LAS MAS LEIDAS