14 de mayo de 2025 - 23:05

Esta es la ciudad argentina con los alquileres más baratos para vivir, según un informe

En el estudio se destaca la diferencia entre alquilar un departamento en Capital Federal y algunas provincias con gran cantidad de población.

A lo largo de todo el país, los valores de venta y alquiler de inmuebles cambian significativamente. Según un informe de Zonaprop, la ciudad de Córdoba resulta un 44% más barata a la hora de adquirir y alquilar una propiedad.

En la capital cordobesa, el precio promedio de los departamentos es de US$ 1329 /m². De manera que un departamento de dos ambientes, de unos 50 m² tiene un valor cercano a los US$70.000. En tanto, uno de las mismas dimensiones situado en la ciudad de Buenos Aires tiene un valor de US$126.000, donde el costo del m² sube a US$2396.

Otro caso es la ciudad de Rosario, donde el precio del metro cuadrado resulta más accesible en comparación con la Capital Federal. Allí, el valor promedio se ubica en US$1648 por m², lo que implica que un departamento de dos ambientes ronda los US$83.000, mientras que uno de tres ambientes cuesta aproximadamente US$125.000.

Por su parte, en Mar del Plata, el precio del metro cuadrado para la compra de un departamento promedia los US$1847. En esta ciudad, una propiedad de un dormitorio tiene un valor cercano a los US$98.000, y una de dos dormitorios alcanza los US$133.000.

A qué se debe la diferencia de valores en las provincias

La diferencia en los valores de las propiedades se debe a múltiples factores. Entre ellos, influye el precio que cada propietario espera obtener, el valor del terreno sobre el cual se encuentra la vivienda y, especialmente, las preferencias subjetivas de los compradores. Este último aspecto es clave, ya que determina el nivel de demanda y, en consecuencia, impacta directamente en los precios.

Un ejemplo claro se dio tras la pandemia, cuando aumentó significativamente el valor de las propiedades ubicadas en las afueras de las grandes ciudades, con espacios amplios y áreas verdes. Este fenómeno se explicó por el creciente interés de las personas en vivir en entornos más naturales y tranquilos.

Si hablamos de precios, Rosario se posiciona como una de las ciudades en donde la renta resulta más barata. De acuerdo al informe de Zonaprop, el valor promedio de alquiler de un departamento de dos ambientes de unos 50 metros cuadrados es de $375.000 por mes.

Mientras que en la capital cordobesa, el precio promedio de alquiler de un departamento de un dormitorio se ubica en $445.000 por mes y en Mar del Plata alcanza unos $582.000 mensuales.

En lo que respecta a la rentabilidad, la ciudad de Córdoba lidera el ranking, con una relación alquiler/precio del 7,53% anual. Esto significa que se necesitan aproximadamente 13,3 años de ingresos por alquiler para recuperar la inversión, un 22% menos que el año anterior. Dentro de Córdoba, los barrios de San Vicente y Providencia se destacan como las zonas más atractivas para quienes buscan obtener buena renta.

Por otro lado, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la rentabilidad bruta anual se sitúa en el 5,26%, y el plazo estimado para recuperar la inversión mediante alquileres es de 19 años, lo que representa una mejora del 11,2% en comparación con el año pasado. Según el informe, los barrios de Villa Lugano y Nueva Pompeya ofrecen las mejores oportunidades de renta para los inversores en CABA.

LAS MAS LEIDAS