El Gobierno nacional anunció este martes que eliminará los subsidios a las tarifas de energía de más de 15.500 usuarios que residen en Puerto Madero y en barrios privados del AMBA, como parte de una política de segmentación que busca reducir el gasto público y mejorar la eficiencia en la asignación de recursos.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue el encargado de dar a conocer la medida, que según detalló, le permitirá al Estado un ahorro anual de más de 3.000 millones de pesos.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Voceria_Ar/status/1925201322862661868&partner=&hide_thread=false
Los recortes afectarán los servicios prestados por Edenor, Edesur, Metrogas y Gas Natural, y se aplicarán sobre hogares que, pese a residir en zonas de alto poder adquisitivo, estaban categorizados como de ingresos bajos (44%) o medios (56%), accediendo así a beneficios que no se correspondían con su nivel económico.
Puerto Madero.jpg
El Gobierno anunció la eliminación de subsidios energéticos a usuarios de Puerto Madero y barrios cerrados.
“Muchas de estas viviendas cuentan con piletas climatizadas y niveles de consumo energético similares al de una pyme promedio”, sostuvo el vocero, quien también remarcó que la medida “contribuye a consolidar aún más el orden fiscal y es un paso importante para sanear un esquema tarifario devastado por el despilfarro de 150 mil millones de dólares durante subsidios en los últimos 20 años. La energía cuesta, y quien puede pagarla, debe hacerlo”.
"Cabe destacar que esta medida representa el fin de los privilegios que algunos políticos gozaban por el solo hecho de vivir en Puerto Madero o barrios privados, ya sean dueños de la propiedad o vivan de prestado como le pasaba a algún que otro político", cerró.