4 de julio de 2025 - 15:01

Crisis del gas: así está la situación tras los cortes y la desregulación de precios de las garrafas

La finalización de la ola polar ha permitido restablecer la provisión de GNC en Mendoza. Sin embargo, todavía quedan algunos cortes. Además, hay preocupación por el valor de las garrafas.

La ola polar tuvo su impacto en Mendoza y en la finalización de la semana ha comenzado a regularizarse el abastecimiento de gas. Sin embargo, persisten algunos cortes al tiempo que las novedades en el mercado de garrafas ha puesto en alerta a los consumidores. Las bajísimas temperaturas impactaron así en la provisión de gas, pese al avance en la quita de subsidios y en la búsqueda de incentivos de inversiones dentro del país. Incluso esta semana se conocieron dos nuevas medidas nacionales que van en ese sentido.

Según datos de la asociación de Defensa al Consumidor, Protectora, hasta el momento se han pasado de subsidios del 100% a un promedio del 60%. La oficialización del recargo que se le cobrará a parte de los usuarios de Mendoza por vivir en zona fría también impactará en hacia adelante en algunas facturas del gas. En este sentido, desde esta entidad, Romina Ríos expresó aún no se sabe el impacto real va a tener esta nueva norma ya que se habla de un dos por ciento más, pero siempre es un promedio muy general.

Por otro lado, el jueves 3 se publicó la desregulación del precio de la garrafa a través del decreto 446/2025. Así se eliminan los precios máximos, los controles para vender o importar entre otras regulaciones. En este marco, podría decirse que hay una de cal y otra de arena.

Por la ola de frío hay corte total de carga de GNC en Mendoza por 24 horas
El corte de GNC persiste solo en las estaciones con contrato interrumpible

El corte de GNC persiste solo en las estaciones con contrato interrumpible

Por un lado, desde Ecogas informaron que se restableció el abastecimiento de gas en líneas generales. Así, mientras el jueves a las once de la noche se habilitó el expendio de GNC, el viernes también se restableció el servicio a las industrias que poseen contrato firma. No obstante, los cortes continuaban para empresas y estaciones de servicio con contratos interrumpibles en función de cómo evolucionara la demanda.

Qué pasa con las garrafas

Por otra parte, la desregulación del mercado de garrafas tuvo un impacto en precio aunque no está claro cómo evolucionará en función de las nuevas disposiciones. En Mendoza y sobre todo en las zonas rurales, buena parte de la población depende de las garrafas para calefaccionarse y cocinar. Por este motivo, desde el Gobierno provincial se ofrece la garrafa social que en la actualidad está a mitad de precio que en los comercios tradicionales. A mitad de camino, quienes viven cerca de las fraccionadoras tal vez consigan mejor valor.

El ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, destacó en su cuenta de X que en 2025 la provincia estima entregar 500.000 garrafas con precio social y que ya se otorgaron 352.00. “La Provincia mantiene y refuerza durante todo el año el programa con los mismos subsidios, valores, requisitos y cronogramas”, destacó el funcionario. El programa “La Garrafa en tu Barrio” cuenta con unos 600 puntos de distribución en toda la provincia y en la actualidad posee un precio que va de los $6.000 a los $9.000.

En el Sur provincial es donde posee el mayor valor y en alta montaña el más bajo. En las distribuidoras no se habían registrado variaciones en los últimos días, pero desde distintos puntos de venta comentaron que las garrafas poseen un pequeño aumento mes a mes. En estos lugares, el valor de una garrafa de 10 kilos ronda los $15.000 a $20.000 mientras que en las fraccionadoras cuesta unos $12.000.

Hay que tener en cuenta que la duración de una garrafa depende del uso, pero que para una familia tipo necesita al menos dos garrafas por mes para satisfacer las necesidades de abrigo y cocina mínimas. Es decir que –si no hay cambios en el precio- un hogar necesita al menos de 30.000 pesos mensuales para mantenerse al resguardo del frío.

LAS MAS LEIDAS