Desde junio de 2025, miles de usuarios argentinos comenzaron a realizar compras en línea en plataformas de Chile luego de que se eliminara el requisito de presentar un Rol Único Tributario (RUT) para registrarse. Esta flexibilización normativa habilitó el acceso directo a sitios como Falabella, Paris y Sodimac.
Compras en Chile.jpg
Empresas chilenas tuvieron un incremento en sus ventas debido al auge de turistas argentinos.
La opción para comprar online
La medida permitió que los consumidores se registren utilizando únicamente su número de documento argentino y un teléfono celular local. Con esta modificación, ya no es necesario recurrir a contactos chilenos o gestores para realizar compras, lo que amplió de inmediato la base de potenciales clientes en Argentina.
La respuesta fue rápida: aumentó el tráfico desde direcciones IP argentinas y comenzaron a multiplicarse las compras online con retiro en sucursales chilenas. Aunque las empresas aún no envían productos a domicilios en Argentina, la opción de retirarlos presencialmente en ciudades fronterizas resulta viable para quienes viajan por turismo o razones personales.
Los métodos de pago
El proceso de compra se facilitó también gracias a la aceptación de medios de pago internacionales.
- Las plataformas permiten abonar con tarjetas Visa, Mastercard o American Express emitidas en Argentina, lo que permite finalizar la operación sin obstáculos adicionales.
- Además, los consumidores pueden seleccionar el retiro en tiendas de regiones como Valparaíso, el Maule o la Araucanía, lo cual resulta funcional para quienes organizan viajes breves al país vecino y combinan el paseo con la compra.
Compras online: 70% de los argentinos investiga por internet antes de comprar
Compras online: 70% de los argentinos investiga por internet antes de comprar.
El escenario de Falabella
- Uno de los casos más significativos es el de Falabella. La cadena chilena, que se retiró del mercado argentino en 2021, volvió a captar la atención del público local gracias a esta reapertura digital.
- Su catálogo incluye electrodomésticos, calzado, indumentaria y artículos para el hogar, con ofertas que resultan más accesibles que las del mercado argentino. Paris y Sodimac también registraron incrementos notables en visitas y transacciones desde junio.
La diferencia de precios permite márgenes de ganancia especialmente altos en rubros como tecnología o decoración. En redes sociales se viralizaron tutoriales que detallan cómo registrarse, qué productos conviene comprar y cómo organizar el retiro en tiendas chilenas.
Estafas a través de compras online.
Gentileza
La eliminación del RUT
Hasta ahora, la eliminación del RUT aplica a un número acotado de plataformas, aunque se prevé que otras adopten la misma política, impulsadas por el aumento en el volumen de operaciones. Esto generó una respuesta masiva por parte de consumidores que, en las próximas semanas, podrían ver ampliada la oferta disponible a medida que más empresas se sumen al sistema simplificado.