El programa de Becas Progresar, gestionado por la ANSES y la Secretaría de Educación, continúa brindando apoyo a millas de jóvenes argentinos que buscan finalizar sus estudios y capacitarse profesionalmente.
ANSES aún no publicó el calendario de pagos, pero los beneficiarios pueden verificar si cobran a través de este método.
El programa de Becas Progresar, gestionado por la ANSES y la Secretaría de Educación, continúa brindando apoyo a millas de jóvenes argentinos que buscan finalizar sus estudios y capacitarse profesionalmente.
Recientemente, se confirmó un aumento en los montos de la prestación, lo que generó dudas entre los beneficiarios sobre el cobro en marzo 2025. A continuación, te contamos todo lo que necesitás saber sobre los montos actualizados y cómo verificar si accedes al beneficio.
Las Becas Progresar tienen como objetivo acompañar a los estudiantes en diferentes niveles educativos, desde la educación obligatoria hasta la formación en enfermería y cursos de capacitación laboral. En octubre de 2024, el Ministerio de Capital Humano oficializó un aumento del 75% en el monto mensual, pasando de $20.000 a $35.000 para todas las líneas del programa.
Es importante tener en cuenta que la ANSES retiene un 20% del beneficio hasta que el estudiante acredite su regularidad académica. Además, a diferencia de otras prestaciones, las Becas Progresar no se actualizan mediante la fórmula de movilidad provisional, sino que depende de resoluciones específicas del Gobierno. Por lo tanto, en marzo de 2025 no habrá un nuevo incremento y el monto seguirá siendo de $35.000 mensuales.
Hasta el momento, el organismo no publicó el calendario de pagos correspondiente al mes, por lo que se recomienda estar atentos a las actualizaciones oficiales.
Para verificar si accedés al cobro de las Becas Progresar en marzo 2025, podés seguir estos pasos: