Los titulares de la AUH ANSES con hijos de hasta 14 años de edad, cobran un monto máximo que alcanza los $34.000, destinado a cubrir los gastos alimentarios de los menores. Por un solo hijo, más una AUH, el monto se eleva a $26.172.
Los titulares de la AUH ANSES con hijos de hasta 14 años de edad, cobran un monto máximo que alcanza los $34.000, destinado a cubrir los gastos alimentarios de los menores. Por un solo hijo, más una AUH, el monto se eleva a $26.172.
Así, por la “Tarjeta Alimentar”, se cobran:
Y si alguno de esos niños tuviera 3 años de edad o menos, se le suma al pago de la Tarjeta, $1.440, en concepto de “Complemento Leche”.
La Asignación Universal de mayo asciende a $9.172 por cada hijo. Ese número es el 80% de la Asignación Universal por Hijo (el 20% restante se descuenta y se acumula hasta la presentación de la Libreta).
Dos AUH (con sus retenciones practicadas), ascenderían a $18.344.
Ambos pagos se depositan el mismo día en la cuenta de cada beneficiario, pero tené en cuenta que tus datos deben estar bien cargados en la página para que el organismo sepa qué edad tienen los niños y si corresponde o no, por ejemplo, el pago del Complemento Leche.
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
· DNI terminados en 0: 9 de mayo
· DNI terminados en 1: 10 de mayo
· DNI terminados en 2: 11 de mayo
· DNI terminados en 3: 12 de mayo
· DNI terminados en 4: 15 de mayo
· DNI terminados en 5: 16 de mayo
· DNI terminados en 6: 17 de mayo
· DNI terminados en 7: 18 de mayo
· DNI terminados en 8: 19 de mayo
· DNI terminados en 9: 22 de mayo
Asignación por Embarazo
· DNI terminados en 0: 10 de mayo
· DNI terminados en 1: 11 de mayo
· DNI terminados en 2: 12 de mayo
· DNI terminados en 3: 15 de mayo
· DNI terminados en 4: 16 de mayo
· DNI terminados en 5: 17 de mayo
· DNI terminados en 6: 18 de mayo
· DNI terminados en 7: 19 de mayo
· DNI terminados en 8: 22 de mayo
· DNI terminados en 9: 23 de mayo
Por otro lado, las personas sin empleo formal que se encuentran cumpliendo tareas en el marco del programa “Potenciar Trabajo”-estos pueden optar por cumplir su contraprestación con su participación en proyectos socio-productivos, socio-laborales y/o socio-comunitarios o a través de la terminalidad educativa- verán este mes un aumento en sus ingresos.
Esto se debe a que, tras el incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (6% en mayo y 5% en junio), también subirá esta prestación que se compone del 50% del ingreso mínimo. De esta manera, el haber de Potenciar Trabajo que se liquidará el 5 de mayo será de $42.256.
Después del incremento de junio, además, habrá que esperar la decisión que se tome el 25 de julio, cuando está prevista una nueva negociación del salario mínimo.
La suma de todos los conceptos asciende a $88.040, para el caso de una familia monoparental, pero si, además, hubiera otro adulto a cargo de los menores, se podría sumar un segundo potenciar trabajo, o un programa progresar ($9.000), en caso de que la persona estuviera estudiando.