10 de julio de 2025 - 16:29

River se reorganiza: el regreso de Juanfer Quintero reordena el rompecabezas de los extranjeros

El regreso del colombiano obliga a revisar el plantel y mover fichas. El Millonario ya liberó un lugar, pero busca más refuerzos y debe resolver salidas para no exceder el límite.

El posible retorno de Juan Fernando Quintero a River Plate no solo despierta ilusión en los hinchas por su talento y sus recuerdos imborrables en el club, sino que también activa un complejo juego de movimientos en la dirigencia: el armado del plantel bajo la estricta norma del cupo de extranjeros.

La Liga Profesional argentina permite un máximo de seis futbolistas extranjeros por equipo, y hoy River ya tiene cinco lugares ocupados: Miguel Borja y Kevin Castaño (Colombia), Gonzalo Tapia (Chile), Matías Rojas (Paraguay) y Sebastián Boselli (Uruguay). Paulo Díaz, chileno nacionalizado argentino, ya no ocupa plaza.

La reciente venta de Adam Bareiro al Fortaleza de Brasil por 1,8 millones de dólares liberó una vacante, que está a punto de ser cubierta por Quintero. El mediocampista colombiano, con contrato avanzado y predisposición total para volver, solo debe resolver su salida del América de Cali para emprender el viaje a Buenos Aires. En River lo esperan con los brazos abiertos, convencidos de que su calidad y experiencia pueden marcar la diferencia en los momentos clave de la temporada.

image.png
El Muñeco Gallardo y la dirigencia del Millo, analizan salidas y posibles refuerzos sin margen para el error.

El Muñeco Gallardo y la dirigencia del Millo, analizan salidas y posibles refuerzos sin margen para el error.

Sin embargo, el regreso de Juanfer no es el único movimiento planeado en Núñez. El club tiene avanzadas negociaciones con Lucas Cepeda, una de las promesas de Colo Colo y figura joven de la selección chilena. Su arribo obligaría a liberar una segunda plaza de extranjero, lo que pone en revisión la situación de dos nombres en particular: Gonzalo Tapia y Matías Rojas.

Tapia, con escasa participación bajo el mando de Marcelo Gallardo, está siendo seguido por San Pablo, que lo quiere a préstamo. Rojas, en cambio, llegó con buenas referencias pero fue víctima de lesiones constantes que le impidieron asentarse. River evalúa alternativas para facilitar su salida y abrir espacio en el cupo.

En paralelo, también suena con fuerza Matías Galarza Fonda, mediocampista de Talleres, cuyo pase es negociado en conjunto con el del defensor Juan Carlos Portillo. Andrés Fassi, presidente del club cordobés, confirmó los contactos y la predisposición de los jugadores para emigrar, aunque fue claro: River deberá pagar lo que valen. La ventaja en el caso de Fonda es que tiene ciudadanía argentina y no ocuparía plaza de extranjero, lo que lo convierte en una ficha valiosa para destrabar el mercado.

Con tres frentes de competencia activos (Torneo Clausura, Copa Argentina y Copa Libertadores, donde enfrentará a Libertad en octavos de final), River mueve sus piezas con urgencia y estrategia. El regreso de Quintero puede ser el puntapié inicial de una reconfiguración de plantel que busca apuntalar calidad sin descuidar las restricciones reglamentarias.

LAS MAS LEIDAS