El fisicoculturismo ruso lamenta la muerte de Nikita Tkachuk, quien perdió la vida a los 35 años el pasado viernes 16 de mayo, cuando el atleta fue trasladado a un hospital de su país natal, luego de sufrir problemas renales y pulmonares.
Se trata de Nikita Tkachuk, quien murió a los 35 años por insuficiencia cardíaca en cuidados intensivos.
El fisicoculturismo ruso lamenta la muerte de Nikita Tkachuk, quien perdió la vida a los 35 años el pasado viernes 16 de mayo, cuando el atleta fue trasladado a un hospital de su país natal, luego de sufrir problemas renales y pulmonares.
Lo cierto es que los médicos no pudieron salvar la vida del culturista y fue su viuda, la deportista Maria Tkachuk, quien informó sobre el deceso de Nikita: "Mi amado esposo falleció. Sus riñones fallaron, tenía edema pulmonar y su corazón no lo soportó. No hay más palabras todavía, solo conmoción".
Nikita Tkachuk fue un fisicoculturista que perdió la vida a sus 35 años. El atleta se dedicó al arte de levantar pesas y aumentar su masa muscular desde los 21 años, cuando ganó el prestigioso título de Maestro de Deportes en Rusia. En ese certamen obtuvo marcas impresionantes: 350 kg en peso muerto, 360 kg en sentadillas y 210 kg en press de banca.
De acuerdo con The Sun, las presiones de la industria del culturismo y sus ganas de subir escalones en la industria, lo llevaron caer en otras prácticas como las inyecciones de Synthol, que a la larga afectaría su salud.
Tras firmar un contrato con una farmacéutica en 2015, el deportista estaba satisfecho con los cambios que se habían producido en él, debido a que los rincones de su cuerpo inyectados crecieron rápidamente. Incluso llegó un momento en el cual no necesitaba más estas inoculaciones, pero el hombre tenía que cumplir las condiciones del contrato: recibir inyecciones regularmente, algo que tuvo un efecto perjudicial sobre su salud.
Sus pulmones empezaron a sufrir de una “enfermedad autoinmune” y sus piernas se hincharon con formaciones de calcio. Según el medio británico, al culturista le diagnosticaron sarcoidosis, una enfermedad en la que se forman pequeños gránulos de células inmunes sólidas en varios órganos.
De hecho el ruso compartió imágenes durante abril y mayo del 2024 relatando lo que estaba viviendo: “3 operaciones a nuestras espaldas, anemia, fallo renal, un montón de amigos con complicaciones, pero seguimos trabajando. Mi equipo y yo estamos pasando por momentos difíciles. Pero como creemos, lo más difícil ya ha quedado atrás, y poco a poco volveré a trabajar", había dicho en aquel entonces.
Por su parte, la Federación de Deportes de Poder de Ukhta emitió un comunicado lamentando la pérdida de Tkachuk: “Expresamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos y esposa María por la repentina muerte de nuestro querido amigo y talentoso atleta Nikita Tkachuk. Durante muchos años, Nikita logró el éxito en el levantamiento de pesas, la fuerza extrema y el culturismo, inspirando a quienes lo rodeaban con su determinación y perseverancia”.
Antes de morir una falla orgánica, Tkachuk publicó en redes sociales su arrepentimiento por el uso de Synthol y advirtió a otros sobre los peligros de seguir el mismo camino: “Les aconsejo que lo piensen de nuevo, que lo sopesen todo, que lo piensen".