El Club Mendoza de Regatas es sinónimo del deporte mendocino. Por historia e infraestructura, es una de las instituciones deportivas más importantes del interior del país. Fue fundado el 17 de noviembre de 1909 por Emilio Civit. Es el club pionero en remo en el Oeste argentino, entre otras tantas virtudes. Corría el año 1974 y en el club la palabra "fútbol" no cabía. Sin embargo, se convritió en la cuna del FUTSAL de Mendoza.
Otros deportes como básquet, remo, natación, pelota a paleta, pelota a mano, tenis, judo, esgrima, eran las disciplinas seleccionadas por la gran masa societaria. Eran otras épocas, el club era un lugar de encuentro familiar, lugar de reunión, de esparcimiento. Existía un sentido de pertenencia único.
Cuatro líderes en el femenino de Fefusa
El futsal femenino es una disciplina que crece día a dia.
FEFUSA
Los deportistas del Lago, de tanto compartir por ejemplo, temporadas de verano en la pileta, gimnasio, vestuarios, comenzaron a juntarse a jugar al fútbol en los playones de baldosas, los sábados a la tarde. De lunes a viernes, prácticas intensivas en cada disciplina, pero el sábado a la tarde, a jugar al fútbol con amigos. "Papi fútbol en su máxima expresión".
Hasta que un día, surgió la idea de realizar un campeonato de fútbol interno por disciplina. Una hoja en blanco, un lapicera, nombres de equipos, es decir el deporte, fixture y a jugar. De repente, el grito de gol, gol, gol, empezó a retumbar en cada rincón del Parque General San Martín. El torneo interno del Club Mendoza de Regatas fue un éxito.
El equipo principal de Cementista se despachó con una goleada 8-1 sobre Godoy Cruz "A", Foto: Gentileza/Prensa Fefusa.
Cementista, una escuela única del futsal mendocino.
GENTILEZA
La gran final la jugaron los equipos de básquet y natación. José Elespe, emblema del futsal mendocino, hoy una leyenda como jugador y entrenador, recuerda en una charla con el sitio web futsaldeprimera.com: "Jugaba en Talleres en cancha grande. Me hice socio de Regatas y empecé a jugar al futsal. Me iba caminando de Talleres hasta el parque los sábado a la tarde para poder jugar" .
Junto al maestro Elespe, nombres como Edgardo Garbín (tenis), Rafael Mascaró (básquet), Adolfo Mulleady, Claudio Capezzone, Enrique "Quique" Maimone, Jorge Grandía (natación), Gurí Acevedo y Pablo Manhic (remo), formaron el primer equipo de fútbol de salón del Club Mendoza de Regatas. Sin dudas, la "cuna del fútbol de salón mendocino".
Cuándo nace AMEFUSA
El 8 de setiembre de 1980 nace la Asociación Mendocina de Fútbol de Salón. Uno de los máximos responsables del nacimiento de esta nueva disciplina deportiva fue René "Gurí" Acevedo, el primer director técnico de Regatas y uno de los principales directivos de la provincia de Mendoza en aquella época.
El Club Mendoza de Regatas brindó el puntapié inicial para dejar como un grato recuerdo el histórico "papi fútbol" para pasar a jugar oficialmente al fútbol de salón. El sueño de un grupo de amigos, nacidos, formados y educados en el club, junto a la UNCuyo y el Jockey Club de Mendoza, formaron Amefusa.
Los primeros equipos en Mendoza
Los primeros clubes afiliados a AMEFUSA fueron: Regatas, Jockey Club, Universidad Nacional de Cuyo, Cervecería Cuyo, Sarmiento, Don Bosco, Banco Nación, Banco Previsión y Santo Tomás Aquino.
Rosario, un espejo para Mendoza
Corría el año 1978. Los remeros del club del Lago viajaron a Rosario y estuvieron en el club Newell's Old Boys. En el Parque de la Independencia, descubrieron el concepto de fútbol de salón. Inmediatamente, los deportistas mendocinos, organizaron un torneo e invitaron a la gente de la Lepra rosarina a participar para que ellos explicaran el reglamento del juego.
Fue un encuentro muy fructífero. Se conoció el "abc" de este deporte. A partir de ese momento, comenzó la historia. Sin dudas, que las ganas de poder jugar al fútbol en espacios reducidos de forma organizada y con un reglamento, permitió el nacimiento, crecimiento y expansión del fútsal, tal cual lo conocemos en la actualidad.
WhatsApp Image 2025-05-05 at 18.03.10.jpeg
Regatas, pentacampeón de la Liga de Honor. El equipo de Mendoza que mas veces ganó el certamen Nacional.
GENTILEZA
Semana santa para la UNCuyo
Durante el mes de abril de 1981, Amefusa junto a Regatas, organizaron un torneo amistoso. Compitieron el club del Lago, UNCuyo, el Jockey Club y nuevamente fue invitado la Lepra rosarina, por aquel entonces, el equipo más poderoso de la provincia de Santa Fe.
El equipo de la "U", gritó campeón tras derrotar a Regatas por 4-3, a Newell's 4-1 e igualar con Jockey Club 3-3. Las página del suplemento deportivo de Diario Los Andes, reflejaban el buen desempeño de todos los equipos y la gran cantidad de gente que se acercó al club del parque.
Regatas, el primer campeón
Durante los últimos días del mes de setiembre de 1981, finalizó el primer torneo organizado por Amefusa. El campeón fue el club del Lago, equipo que jugó 10 partidos y sólo sufrió una derrota. En la instancia de semifinal dejó en el camino a Jockey Club "B" al derrotarlo por 6-3 y en la gran final venció a Jockey Club "A" por 13-1. En total, Regatas marcó 94 goles a favor y sólo recibió 29 en contra.
Diario Los Andes, siempre informaba sobre las cátedras o exhibiciones del conjunto del Lago. El plantel campeón estuvo conformado por: Alfredo Tapia; Rubén Favaro; José Elespe; Rafael Mascaró; Daniel Yenarópulos; Edgardo Garbín; Pablo Mahnic; Julio Contreras; Salvador Di Pietro; Raúl Pettenasi; Oscar Fernández; Adolfo Lafalla. DT: Héctor Bueno. PF: Oscar Maimone.
WhatsApp Image 2025-05-05 at 18.05.15.jpeg
Godoy Cruz, ganó el Clausura 2024 y se coronó campeón por primera vez en su historia. Más de 1800 personas coparon el estadio Polimeni.
GENTILEZA: FEFUSA.
El deporte con más federados de Mendoza
Hoy, el futsal es uno de los deportes más importantes de la provincia. FEFUSA, tiene 82 clubes afiliados y cuenta con 8600 jugadores federados. Récord absoluto: masculino, femenino, categorías infantiles, formativas, primera, senior y veteranos. Un fenómeno que no tiene límites. Y más si se tiene en cuenta, que sólo hablamos de FEFUSA. En el Sur de la provincia, en San Rafael principalmente, el deporte de la suela caramelo, gana fanáticos día tras día. Sin duda, arrasa el futsal mendocino.