¿Pensaste en comprar una moto en 48 cuotas de $5.000? Estos son los modelos
Con un crédito del Banco Nación podes acceder a sola firma y con una financiación del 100% a una motocicleta desde 110 cm3. Estas son las unidades del Programa Mi Moto.
La gestión del crédito se inicia a través la Web del Banco Nación, dónde el cliente será precalificado y luego podrás reservar tu unidad en la Tienda BNA.
En este marco, una Corven Mirage Base (motor mono cilíndrico, 4 tiempos refrigerado por aire 110cc, CDI con avance electrónico- transmisión: 4 velocidades, embrague semi automático- arranque: eléctrico / pedal de arranque) cuesta $179.152, y se puede financiar en 48 cuotas de $4.992,93 para los clientes del Banco Nación (quienes cobren sus haberes o ingresos previsionales a través de la entidad). Quienes soliciten la financiación vía “cartera general” pagarán cuotas de $6.357,19.
Para subir cilindradas, una Corven Hunter 150 (mono cilíndrico de 4T refrigerado 150 cc, CDI con avance electrónico, arranque eléctrico/pedal de arranque- transmisión: 5 velocidades; capacidad total: 12 L), de $248.626 puede comprarse en 48 cuotas, con un costo financiero del 28,94% y cuotas que inician en $6.929,14 para “clientes” del Banco Nación; o en $8.822,45 para “clientes cartera general”.
Moto Corven Hunter 150, "Mi Moto- BNA"
Además, hay que tener en cuenta los “gastos por patentamiento”, que dependerán de cada ciudad, pero, para motos de 150 cc, hay que tener en cuenta al menos $24.000.
En tanto que una Honda Wave 110, el modelo más vendido de abril de 2022, según datos de la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (Acara); se puede adquirir por un precio de $227.000, pero en 48 cuotas de alrededor de $8.100; con tasa bonificada.
Dentro de misma cilindrada, la Okinoi 110, es el modelo más barato, con un costo de $156.580, por la que se pagarían cuotas por alrededor de $5.600 o menos (dependiendo de si se es, o no, cliente del Banco Nación).
Plan Mi Moto: cómo se calcula cuánto se pagará por mes
Además de la cantidad de cuotas y del monto del vehículo que se financiará, se debe tener en cuenta la tasa de interés que, para quienes cobren sus haberes a través del BNA, será de 19,50%, en tanto que para el resto de los usuarios será de 29,50%.
Así, por ejemplo, una moto de $150.000.- (pesos ciento cincuenta mil) pagaría una cuota inicial de $4.180,46 en el caso de un cliente que perciba sus haberes en el BNA, mientras que para el resto de los clientes la misma ascendería a $5.322,73.
La garantía es a sola firma y se financia el 100% de la motocicleta.
La gestión del crédito se inicia a través la Web del Banco Nación, dónde el cliente será precalificado, luego podrá reservar la motocicleta mediante el link informado en el correo electrónico, lo cual permitirá el acceso a Tienda BNA. Una vez culminada la reserva deberá formalizar la solicitud del préstamo de forma presencial en la Sucursal.
El monto máximo a financiar por usuario será de hasta $300.000.- (pesos trescientos mil) a un plazo único de 48 meses, sistema de amortización francés, y alcanza a todos los usuarios, clientes o no clientes del BNA.
El importe a financiar no incluye los costos y gastos adicionales accesorios a la operatoria (Patentamiento, Fletes, Sellados, etc.).
Se lanzó hoy una nueva etapa del ´Programa Mi Moto´, con financiamiento de hasta $ 300 mil, 48 cuotas y tasas bonificadas (Mayo 2022)
Cuánto cuestan las motos con patentamiento incluido
En la página del BNA hay 38 modelos disponibles para Mendoza, con precios que i nician en alrededor de $150.000 y hasta $300.000, que se pueden financiar en su totalidad con el préstamo que se anunció este lunes y a una tasa de entre el 19,5% y el 29,5%.
Se lanzó hoy una nueva etapa del ´Programa Mi Moto´, con financiamiento de hasta $ 300 mil, 48 cuotas y tasas bonificadas (Mayo 2022)
GASTOS POR PATENTAMIENTO:
(Importes máximos por todo concepto según el BNA )