Marcelo Corazza rechazó la acusación en su contra y se negó a declarar

El ganador de Gran Hermano 2001 permanecerá detenido acusado de los delitos de “asociación ilícita, trata de personas y corrupción de menores”.

Marcelo Corazza, productor de "Gran hermano" detenido e investigado por abuso y trata. (Instagram Marcelo Corazza)
Marcelo Corazza, productor de "Gran hermano" detenido e investigado por abuso y trata. (Instagram Marcelo Corazza)

Marcelo Corazza negó la acusación en su contra por explotación sexual y no quiso contestar preguntas ante el juez y el fiscal de la causa, informaron fuentes judiciales.

Corazza fue el primero de los cuatro detenidos en la causa por corrupción de menores en ser indagado esta mañana por el juez en lo Criminal y Correccional 48, Javier Sánchez Sarmiento, y el fiscal Patricio Lugones.

Según las fuentes, el ganador de Gran Hermanos y productor de Telefe permanecerá detenido acusado de los delitos de “asociación ilícita, trata de personas y corrupción de menores”.

“Hizo una breve exposición donde negó el hecho que se le imputa y luego se negó a continuar con la declaración y a contestar preguntas del juez y el fiscal”, dijo a Télam una fuente judicial. El siguiente imputado en ser indagado esta mañana fue Andrés Fernando Charpenet, quien se negó a declarar.

Marcelo Corazza
Marcelo Corazza

En tanto, los otros dos acusados, el misionero Francisco Rolando Angelotti -sindicado líder de la organización-, y Raúl Ignacio Mermet, serán indagados mañana.

Esta mañana, pasadas las 7.20, cuando lo bajaron esposado del camión de traslado y antes de ser ingresado al edificio de la calle Lavalle, Corazza alcanzó a decirle a la prensa que era “inocente”.

Las cuatro detenciones fueron realizadas ayer por efectivos de la División Trata de Personas, de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía de la Ciudad luego de seis allanamientos realizados en la ciudad misionera de Oberá y en las localidades bonaerenses de General Pacheco, Tigre y General Rodríguez.

Según la imputación del juez Sánchez Sarmiento y del fiscal Lugones, a los cuatro se les acusa de “haber conformado una organización destinada a reclutar menores y mayores de edad en situación de vulnerabilidad, con el fin de someterlos a la práctica de relaciones sexuales y la explotación sexual sin su consentimiento, ya fuere por intercambio de dinero o por satisfacción personal o de terceros”.

De acuerdo a la investigación, ello ocurrió con al menos 11 víctimas en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de las provincias de Buenos Aires y Misiones desde al menos 1999 a la fecha.

Al respecto, las víctimas declararon en el expediente que los abusos ocurrían en autos particulares, domicilios y albergues transitorios y algunos de los lugares mencionados fueron Caballito, Parque Centenario, Plaza Miserere, Costanera Sur, Castelar y General Rodríguez.

El rol de Marcelo Corazza en la investigación

En la causa, Corazza está mencionado en un solo hecho ocurrido, según la víctima que lo denuncia, “luego de 2001″ y lo llevó en su auto particular hasta la Costanera Sur, donde se dio una situación de abuso.

El hecho ocurrió tiempo después de que Corazza ganara la primera edición de Gran Hermano. Actualmente, era productor de la edición 2022, la cual continúa emitiéndose en Telefe y que llegará a su conclusión el lunes próximo.

A su vez, el ganador de GH 2001 participaba como panelista todos los viernes a la noche del programa “Gran Hermano: La noche de los ex”, donde debatía con otros exparticipantes sobre los hechos desarrollados durante la actual temporada del reality.

*Atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes: línea 102 (llamada gratuita y confidencial). Si sos víctima de violencia familiar o sexual, llamá a la Línea 137. Por provincias: https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/linea102/areasninez

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA