Política
Alberto Fernández y Boris Johnson: soberanía de Malvinas y restablecimiento de vuelos a las islas
La bilateral ocurrifó en el marco de la Cumbre del G7 que se desarrolla cerca de Munich, Alemania.
La bilateral ocurrifó en el marco de la Cumbre del G7 que se desarrolla cerca de Munich, Alemania.
El líder de la oposición, Keir Starmer, acusó al primer ministro Boris Johnson y al ministro de Transporte, Grants Shapps, de no haber hecho lo suficiente para evitar las huelgas del sector ferroviario, las más grandes en los últimos 30 años.
El primer ministro británico tendrá que dimitir como jefe del Gobierno británico de perder el voto de confianza que enfrenta este lunes.
La policía británica decidió dar por finalizado el trabajo sin imponer nuevas multas al primer ministro británico. El mandatario asegura que no renunciará. Su caso se comparó con el de Alberto Fernández.
La Policía británica anunció que se emitieron al menos 50 multas en total como parte de la investigación en curso sobre el asunto.
Quedaron exceptuadas de la prohibición las personas transgénero.
Continúa la investigación sobre las fiestas celebradas en pleno aislamiento total, a la que acudió el primer ministro y varios funcionarios del gobierno.
El primer ministro Boris Johnson anunció que Reino Unido enviará 6.000 misiles adicionales a Ucrania, en el curso de las cumbres de la OTAN y el G7.
Por estas declaraciones, Johnson ha sido fuertemente criticado por varios sectores del gobierno.
De igual forma, la administración de Boris Johnson prometió una mayor ayuda económica a Ucrania, previo a su reunión con los líderes de Canadá, Justin Trudeau, y de los Países Bajos, Mark Rutte, para discutir la agresión rusa.
El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, dijo que su país está “al frente ofreciendo apoyo militar” a Ucrania y que “mantiene municiones en reserva para lo que podría ser una lucha prolongada”.
Tratando de aliviar el escándalo por las fiestas en Downing Street, nombró a su aliado Jacob Rees-Mogg como responsable del ejecutivo británico para aprovechar las “oportunidades del Brexit”.
La asesora política del primer ministro británico Elena Narozanski comunicó este viernes su dimisión, con lo que asciende a cinco las renuncias de altos cargos en el equipo del jefe del Gobierno conservador.
El primer ministro británico afirmó en su visita a Kiev que las informaciones de inteligencia sugieren que Rusia prepara una “campaña militar inminente”.
Al mismo tiempo, el líder de la oposición pide la renuncia del primer ministro.
Los autoconvocados denuncian abuso de poder por parte del gobierno británico a propósito de las fiestas durante la cuarentena.
El primer ministro británico rechazó dimitir por el escándalo de las fiestas celebradas en su residencia oficial durante la pandemia de coronavirus, y pidió esperar el resultado de una pesquisa sobre la polémica.
Dominic Cummings, el exasesor principal del primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha asegurado este lunes que el ‘premier’ dijo que la fiesta celebrada durante el confinamiento en Downing Street, que ha desatado la polémica en el país, tenía que celebrarse, con lo que Johnson habría mentido al Parlamento.
La oposición consideró que el pedido de disculpas fue insuficiente y le pidieron al Primer Ministro que presente la renuncia.
En el momento de los festejos, Inglaterra y gran parte del mundo se encontraba en pleno confinamiento por la pandemia de coronavirus. La justicia británica abrió una investigación y deberá determinar si el gobierno de ese país rompió las normas impuestas.
El primer ministro del Reino Unido señaló que “incluso la Federación Internacional de Tenis de Mesa reconoció la soberanía inviolable”.
La decisión de Frost de apartarse del Ejecutivo con “efecto inmediato”, comunicada en una carta remitida el sábado al primer ministro, supone un mazazo para la gestión del líder tory.