30 de junio de 2025 - 18:28

Vacaciones de invierno a pura diversión: la Ciudad de los Chicos suma el universo gamer y propuestas inclusivas para todas las edades

El clásico programa municipal de la Ciudad de Mendoza se renueva en este receso invernal, combinando teatro, música, cine, artes visuales, feria de libros, aventura de montaña y la esperada Ciudad Gamer con videojuegos. Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas.

La Ciudad de los Chicos es un clásico en vacaciones de invierno para quienes visitan la Ciudad de Mendoza. Este programa municipal se consolida en la agenda de receso invernal y crece en convocatoria, tanto de familias vecinas como turistas del resto de la provincia y de afuera.

Del 7 al 20 de julio, los diferentes espacios culturales, plazas y parques se transforman en escenario para vivir una multiplicidad de propuestas artísticas, deportivas y sociales que van desde el teatro, el baile y la música hasta las artes visuales, el cine, la arqueología, el montañismo y el fascinante universo gamer que este año se suma a la Ciudad de los Chicos.

“Este programa es cada vez más convocante y genera expectativas en nuestros vecinos y vecinas. Además, está diseñado de forma inclusiva y participativa para que todas las familias se sientan parte y elijan las propuestas de Ciudad de los Chicos. Queremos que puedan divertirse, emocionarse, sorprenderse y aprender jugando en estas vacaciones de invierno”, manifestó el intendente Ulpiano Suarez sobre esta nueva edición de la propuesta en la Ciudad.

Actividades con entradas sin costo y otras con un valor mínimo, el programa municipal en estas vacaciones de invierno 2025 copará todas las salas de la Nave Cultural, también el Parque Central, el Teatrino de la plaza Independencia, el Museo Municipal de Arte Moderno (MMAMM) y su Anexo, la Casa de San Martín, el teatro Quintanilla, el Microcine Municipal y el Parque Deportivo de Montaña.

Ciudad de los Chicos 2025 estará dividido en ejes temáticos. La Ciudad Teatral se diseñó a través de una convocatoria pública donde se presentaron 17 obras de las cuales 9 fueron seleccionadas para los espacios de la Ciudad de Mendoza.

Las propuestas son todas de artistas y elencos locales, de variados géneros teatrales y estilos que buscarán conquistar a la platea infantil con historias de amor, aventuras musicales y leyendas.

Esta edición cuenta con Ciudad de los Libros, se trata de la feria de libros que este año contará con la participación de 13 librerías mendocinas, y además se dispondrán juegos de mesa y de estrategia para disfrutar en familia. En este marco, todos los días habrá un espectáculo teatral, de magia y más con el ciclo Animate.

En el Animate los niños y las niñas tendrán la posibilidad de bailar, cantar, actuar, disfrazarse o contar un cuento o un chiste, solos o a dúo con un amigo o con su abuela, por ejemplo. Se trata de un espacio que ganó la atención de quienes cada año visitan la Ciudad de los Chicos y por eso se fortalece con aquello de interés actual para las infancias.

“Es un momento de expresión, un lugar para que ellos muestren sus talentos artísticos pero de forma distendida, como si fuera un patio de juegos”, destacó Laura Fuertes, subsecretaria de Cultura de la Ciudad de Mendoza. Y anunció que las tribus urbanas ocuparán su lugar destacado aquí, donde se enseñará también a bailar k-pop.

Ciudad Gamer: el destino buscado de estas vacaciones

Lo que se incorpora a la Ciudad de los Chicos es la Ciudad Gamer, un destino para todos los amantes de la tecnología y los videojuegos. Habrá entretenimiento para todas las edades.

La Ciudad Gamer se convertirá en un espacio vibrante y dinámico que convoca a la comunidad fan de los juegos en red mendocina. Se trata de una experiencia única, llena de tecnología y entretenimiento.

La “arena gamer” principal estará equipada con 20 computadoras de alto rendimiento, listas para disputar partidas de juegos populares. Además, habrá cuatro estaciones de juegos retro en estructuras de tipo arcade que añadirán un toque nostálgico y enriquecedor a la experiencia. Y al final de las vacaciones, quienes hayan visitado la Ciudad Gamer participarán del sorteo de una computadora.

Una variedad de “ciudades” para divertirse en vacaciones

Se renueva la Ciudad Arqueológica y se potencia la Ciudad de los Museos con propuestas relacionadas al arte visual pero también a nuestra historia y el mágico mundo de la arqueología, tanto en el MMAMM como en el Anexo y en la Casa de San Martín. Todo a partir de juegos, danzas, cuentos y hasta una muestra infantil donde niños y niñas expondrán sus cuadros en el hall central del MMAMM.

Además, la Ciudad de Películas apunta a la integración social con ciclos que se ofrecerán en el Microcine Municipal de filmes emblemáticos de los años ’80 y ’90, de superhéroes y de títulos pensados para chicos y chicas con TEA (Trastorno del Espectro Autista).

El Carrumante, que llega desde el Gobierno provincial, ofrecerá actividades al aire libre en el Parque Central.

Por su parte, la Ciudad de los Libros pretende ser una experiencia cultural imperdible para disfrutar entre libros, juegos y arte. Un espacio pensado para toda la familia, donde 13 librerías ofrecerán las mejores novedades de la literatura infanto-juvenil.

Todos los días de vacaciones, de 17 a 19, el escenario de la Ciudad de los Libros en la Báscula de la Nave Cultural cobrará vida con narraciones, música, danza, magia y teatro a través del ciclo Animate, una invitación para que chicas y chicos se suban al escenario y compartan su arte en público. Animaciones diarias y presencias artísticas, se ofrecen premios y juegos para toda la familia.

Esta feria del libro de la Ciudad de los Chicos tendrá dos invitados especiales: Gabriela Moreno presentará su obra infantil “Los cuentos del gato Ramón” el jueves 17 a las 17.30, y el popular dibujante Chanti visitará la feria el viernes 18 a las 18. Dos artistas que acercarán su talento y calidez artística a grandes y chicos en el marco del Animate en estas vacaciones de invierno 2025.

Durante toda la jornada también se ofrecerán juegos de estrategia para todas las edades, una zona de dibujo con pizarras, la mágica cajita Lambe Lambe, y un espacio de café y libros para los adultos.

Cine para chicos con TEA, excavaciones simuladas y hasta una muestra “random”

La Ciudad Arqueológica, como todos los años, ofrece talleres de arqueología para niños y niñas que buscan introducirlos en el fascinante mundo de la arqueología a través de actividades interactivas, juegos de rol y excavaciones simuladas, fomentando habilidades como la excavación y el registro de hallazgos.

En un espacio al aire libre del Parque Central se montará la Ciudad de los Juegos para los más peques de la casa, con una plaza blanda, peloteros, juegos mecánicos e inflables didácticos para diferentes edades.

La Ciudad de los Museos tendrá un rincón para narrar cuentos sanmartinianos y hasta para tomar clases de danza (cueca y gato) para toda la familia en la Casa de San Martín. “Aventuras en la Isla del Parque Central” será la exposición lúdica sensorial del Anexo del MMAMM con juegos, telas, dibujos, narraciones y creación artística colectiva.

En el museo municipal de la plaza Independencia se verá la original muestra infantil “Mundo random – Arte para jugar”, con curaduría de Clara Ponce. Esta exposición plantea un espacio sin reglas fijas, donde las miradas se encuentran de forma más horizontal. Un lugar donde la voz de las infancias cobra relevancia y nos invita a una escucha activa y atenta para descubrir nuevas formas de pensar y habitar el mundo.

Para la Ciudad de Películas se hizo una selección de filmes para toda la familia que marcaron generaciones. Se proyectarán títulos emblemáticos del cine de los ‘80 y ‘90, un programa de “Súpercine” con películas de superhéroes, y dos filmes especialmente destinados a infancias con TEA (Trastorno del Espectro Autista).

Exploradores de montaña: el “desafío animal” de la Ciudad de los Chicos 2025

A la programación de la Ciudad de los Chicos 2025 estas vacaciones se incorpora una propuesta deportiva y turística que convoca a toda la familia.

Bajo la consigna de que para ser un explorador de montaña no hace falta ir muy lejos, el área de Turismo de la Municipalidad capitalina ofrece un “Desafío animal” que invita a niños y niñas a vivir una aventura educativa y recreativa en el Parque Deportivo de Montaña.

Acompañados por personajes que interpretan la esencia del paisaje natural, los más peques se sumarán a una búsqueda llena de sorpresas, descubrimientos y anécdotas. Durante el recorrido, los chicos aprenderán sobre el origen del piedemonte mendocino y cómo disfrutarlo de manera responsable. La actividad está pensada para infantes de entre 6 y 12 años, aunque toda la familia está invitada a participar. El recorrido comprende 1,2 kilómetros y es de dificultad baja/moderada.

Tomando la entrada del Teatro Griego Frank Romero Day (acceso por calle San Francisco de Asís) como punto de encuentro, Exploradores de Montaña: Desafío Animal es una actividad sin costo que se desarrollará el miércoles 9 y el 16 de julio, a las 15, en el Parque Deportivo de Montaña de la Ciudad de Mendoza. Se recomienda llevar ropa cómoda, gorra, calzado deportivo y una botella de agua.

Así, la Ciudad de los Chicos 2025 viene recargada estas vacaciones de invierno y será el plan ideal para chicos y grandes que podrán disfrutar de teatro, cine, arte, arqueología, aventuras en la naturaleza y una flamante área de videojuegos de alta tecnología, entre tantísimas opciones más.

LAS MAS LEIDAS