22 de mayo de 2025 - 21:00

Quieren que la avenida Sarmiento sea "la nueva Arístides": hacerla peatonal y quitar paradas de micros

La Ciudad de Mendoza destinará $1.000 millones para renovar veredas y calzadas entre Belgrano y Chile. Buscan nivelar la superficie y mejorar las condiciones para mesas y sillas de locales gastronómicos.

La avenida Sarmiento( Ciudad de Mendoza), en el tramo comprendido entre Belgrano y Chile, se ha convertido en uno de los polos gastronómicos más importantes de la provincia; tanto como la Arístides Villanueva y la Juan B. Justo. Es por esto que, desde la comuna, ya han puesto en marcha un ambicioso plan para convertir a estas tres cuadras en una "nueva Arístides Villanueva".

A partir de fines de junio, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza iniciará una serie de obras en las veredas y calzadas de la zona, y que incluirán la instalación de adoquines en la calzada, la unificación del nivel y en ensanchamiento de las veredas, que quedarán todas bajo un mismo diseño (todo esto pensando en la ocupación de este espacio por mesas de los restaurantes). Además, se instalarán toldos a lo largo de toda la calle, se renovará la luminaria, se mejorarán las acequias y se instalarán bolardos (estructuras macizas similares a la cabeza de una bala). Todo esto se extenderá en los 300 metros de Sarmiento comprendidos entre Belgrano y Perú, y entre Perú y 25 de mayo y entre 25 de mayo y Chile, y se ha previsto una inversión inicial de más de 1.000 millones de pesos.

Nueva Calle Sarmiento a.png
Quieren que la calle Sarmiento sea

Quieren que la calle Sarmiento sea "la nueva Arístides": hacerla peatonal y quitar paradas de colectivos. Foto: Ciudad de Mendoza.

Si bien la calle mantendrá su funcionamiento actual y original -se mantendrá el tránsito vehicular y no se convertirá en una peatonal exclusiva-, la idea de la comuna es "peatonalizar" estas tres cuadras cada vez con más frecuencia y para eventos puntuales. En ese sentido, la intención es reducir al máximo posible la circulación de colectivos en estos 300 metros y anular las paradas del transporte público que hoy se encuentran en la traza.

El proyecto para "peatonalizar" la calle Sarmiento

Con una interrupción entre Chile y Patricias Mendocinas, donde se destaca la plaza Independencia y que se extiende a lo largo y ancho de dos manzanas, la avenida Sarmiento comienza en Belgrano y llega, hacia el Este, hasta San Martín. Entre Patricias Mendocinas y San Martín, siempre ha sido un paseo peatonal exclusivo donde los transeúntes de a pie tienen el protagonismo y, entre canteros y pérgolas, se distribuyen las mesas y sillas de los locales gastronómicos (siempre manteniendo el carril central despejado y para la circulación).

No obstante, en las tres cuadras comprendidas entre Belgrano y Chile el funcionamiento es de calle propiamente dicha. Decenas de miles de automóviles particulares y de unidades del transporte público circulan a diario por ambos sentidos en esos 300 metros. Además, en este sector hay una marcada presencia de locales gastronómicos, de alojamiento y turísticos (25 establecimientos de estos rubros).

Nueva calle Sarmiento.png
Quieren que la calle Sarmiento sea

Quieren que la calle Sarmiento sea "la nueva Arístides": hacerla peatonal y quitar paradas de colectivos. Foto: Ciudad de Mendoza.

Por esto mismo es que la comuna ha encarado las obras que buscan mejorar las condiciones para mejorar la hospitalidad y estadía de quienes eligen salir a distenderse en estos locales.

"Estamos presentando la la segunda experiencia de 'peatonalizacion' de calle Sarmiento, luego de la Gastro Maratón. En este caso será el domingo 1 de junio, en un evento al que llamamos 'Domingo en la Sarmiento' y que va a coincidir con el Día del Papín. En este caso, los locales van a presentar sus propuestas gastronómicas en torno a la papa y al aceite de oliva", destacó el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez.

Esta seguidilla de conversiones de la avenida Sarmiento en peatonal apunta a convertirse en una constante con mayor frecuencia en la Ciudad, para aprovechar y potenciar la gastronomía de Mendoza y a sus representantes. En ese sentido, el intendente de Ciudad habló de una "peatonalización permanente".

Según detalló Suarez, la Ciudad de Mendoza es la capital gastronómica de Mendoza y un tercio de toda la oferta gastronómica de la provincia está concentrada en este departamento.

"Este proyecto va a convertir a la calle Sarmiento en el eje más importante a nivel país. La obra se va a empezar a ejecutar a fines de junio y tiene un plazo de ejecución de 150 días. La fecha fue acordada con los comerciantes, a quienes también les pedimos paciencia mientras se extiendan los trabajos", detalló el intendente capitalino. E insistió en el espíritu de fondo de convertir a la Ciudad en la capital gastronómica de la provincia.

Nueva calle Sarmiento 1.png
Quieren que la calle Sarmiento sea

Quieren que la calle Sarmiento sea "la nueva Arístides": hacerla peatonal y quitar paradas de colectivos. Foto: Ciudad de Mendoza.

Del anuncio también participaron el embajador de la marca Park Hyatt en Mendoza, Mauricio Serra, el referente de gastronomía en la Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de Argentina (AEHGA) en Mendoza, Matías Bismach y el referente de la Asociación Olivícola de Mendoza, Mario Bustos Carra. Todos celebraron la iniciativa y destacaron el modelo de trabajo e inversión que apunta a la participación pública privada.

"Es clave empezar a habitar la ciudad, los territorios y aprovechar la oportunidad de mostrar la diversidad de Mendoza. La calle Sarmiento e inmediaciones es una zona que ha sido reconocida con las distinciones Michelin y es el momento de darle un valor accesible, tanto al turismo como al mendocino, y de visibilizar propuestas gastronómicas", destacó Bismach.

El detalle de las obras

Los más de 1.000 millones de pesos que se invertirán para refaccionar y mejorar la avenida Sarmiento se destinarán a la nivelación integral del terreno, tanto de vereda y calzada, quedando ambas a igual nivel y con el fin de eliminar las barreras arquitectónicas y cualquier barrera que se presente. Además, se unificarán las veredas a través de una misma materialidad para todo el tramo con traza de podotáctil integrada, destinada para personas con discapacidad visual.

Se harán, además, nuevas acequias y cunetas que serán cubiertas en los tramos que se encuentren a cielo abierto. Esto apuntará a generar un mejor espacio público, tanto para el flujo de personas como para la colocación de espacios de estancia de forma óptima. Además, se colocarán bolardos como resguardo para el peatón entre vereda y calzada.

En cuanto al arbolado público, se construirá posas nuevas, se hará un mantenimiento general por medio de poda y se plantarán nuevos forestales.

Nueva Calle Sarmiento 3.png
Quieren que la calle Sarmiento sea

Quieren que la calle Sarmiento sea "la nueva Arístides": hacerla peatonal y quitar paradas de colectivos. Foto: Ciudad de Mendoza.

Las mejoras en el alumbrado público se realizará a través de la incorporación de iluminación peatonal nueva con tecnología LED y mantenimiento general de la iluminación ya existente.

Por otro lado, se unificarán los sectores de estancia a través de la implementación de toldos de a dos aguas, articulados con finalidad de generar una mejor visual urbana de todo el tramo. Los espacios de estancia, en tanto, se dispondrán sobre borde de calzada, dejando desde línea municipal un ancho de vereda libre de tres metros. A partir de allí se podrán definir los espacios de estancia según el ancho útil de las propuestas. También se incorporará estacionamiento para motos y bicicleteros.

Por último, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza presentará una nota a la Secretaría de Servicios Públicos de la Provincia, solicitando la anulación de paradas de colectivos que hoy existen en avenida Sarmiento.

LAS MAS LEIDAS