En San Rafael se está construyendo la costanera más grande de los distritos, en el marco de un plan de inversión en nuevos puntos de recreación y desarrollo económico situados en zonas alejadas al centro sanrafaelino.
El municipio construye la costanera más grande de los distritos, en Cañada Seca, como parte de un plan integral que mejora la calidad de vida, fomenta el turismo y fortalece la economía local.
En San Rafael se está construyendo la costanera más grande de los distritos, en el marco de un plan de inversión en nuevos puntos de recreación y desarrollo económico situados en zonas alejadas al centro sanrafaelino.
Vale destacar que en el verano pasado, el intendente Omar Félix desató las cintas de las nuevas costaneras de Los Tableros (entre Real del Padre y Jaime Prats) y la de Monte Comán. Se trata de espacios situados a la vera de los ríos Atuel y Diamante, respectivamente, y que cuentan con todos los servicios para la recreación de sanrafaelinos y turistas. Allí se destacan churrasqueras, sombrillas, quinchos, iluminación con tecnología LED y espacio para estacionamiento, entre otras prestaciones.
Ahora el Municipio sanrafaelino avanza en otra inversión similar en Cañada Seca, donde se construye y acondiciona una amplia costanera a la vera del río Atuel. Se trata del espacio más grande de los distritos y – desde la comuna – anticipan que tendrá múltiples prestaciones y servicios, con el objetivo de generar una nueva opción de recreación y disfrute en épocas de altas temperaturas.
“Hemos ideado un fuerte plan de inversión que beneficia a todos los sanrafaelinos, los que viven en los barrios de la ciudad y también quienes residen en zonas más alejadas. San Rafael, además de Ciudad, tiene 17 distritos y a su vez muchas localidades dentro de ellos, que necesitan de la atención del municipio, ya sea con mejores servicios o con obras de diferentes características. En este caso, las costaneras no solo tienen fines recreativos, también representan una oportunidad para emprendedores, por ende el desarrollo económico de la región donde se encuentran”, destacó Félix.
En simultáneo a las costaneras, el Municipio sanrafaelino invirtió – tiempo atrás – en la creación del Parque Municipal Valle Grande, un predio boscoso, rodeado por el río Atuel y los cerros, que cuenta con diferentes servicios para disfrutar de un día de recreación. Otro ejemplo es El Nihuil, donde se colocaron sombrillas y se acondicionó la costanera para el disfrute del embalse en épocas estivales.
Fuera de lo natural, la inversión en parques, plazas, paseos, corredores, museos o sitios históricos también está vinculada a la generación de atractivos turísticos, siendo San Rafael uno de los principales destinos del país.