7 de julio de 2025 - 17:35

No es inglés ni español: los tres idiomas que más crecen en 2025 por el cine, música y trabajo

Un estudio mundial reveló cuáles son las tres lenguas que incrementan su demanda sin parar. Las motivaciones son fundamentales en este ámbito, donde continúa reinando el inglés.

A pesar de que el inglés y el español siguen siendo los idiomas más estudiados del mundo, no son los que más crecen en demanda. Un nuevo relevamiento reveló cuáles son las lenguas que registran el mayor aumento de interés global en 2025: se trata del japonés, el árabe y el coreano.

El informe fue elaborado por la plataforma internacional de aprendizaje de idiomas Preply, que analizó datos de su red de estudiantes y docentes en todo el mundo. Además del crecimiento de estas lenguas, el estudio indagó en las principales motivaciones que impulsan a las personas a aprender estos idiomas.

Idiomas líderes a nivel mundial

Según los resultados, sin sorpresa, el inglés lidera en cantidad de estudiantes activos, con el 42%. Su papel como idioma principal en negocios, ciencia y tecnología lo mantiene como la lengua más buscada. En países donde es la lengua nativa la demanda es baja: sólo uno de cada cinco estudiantes lo elige.

El español se ubica en el segundo lugar con un 14% de los estudiantes. Es el idioma más popular en diez países y ocupa la segunda posición en 81. En Estados Unidos alcanza el 29% de la demanda, reflejo de la creciente comunidad hispana y la proximidad con América Latina. En Reino Unido iguala al inglés.

El tercer idioma más estudiado es el francés, que concentra el 7% de los alumnos a nivel global. Es la segunda lengua más aprendida en más de 50 países y mantiene un peso importante en regiones como Mónaco o Luxemburgo.

Los 5 idiomas mas demandados para aprender en el mundo.
Los 5 idiomas mas demandados para aprender en el mundo.

Los 5 idiomas mas demandados para aprender en el mundo.

Las tres lenguas que más crecieron este 2025

Pero más allá del total de alumnos, el informe destaca las lenguas que más crecieron en 2025. La mayor sorpresa fue el japonés, cuya demanda aumentó un 33% por encima del promedio de la plataforma. Los especialistas asumieron que dicho fenómeno se debe por el impacto cultural del anime y el manga.

En segundo lugar está el árabe, con un crecimiento del 15% respecto a la media. Su importancia religiosa, académica y geopolítica lo convierte en un idioma cada vez más valorado en diversos contextos profesionales y culturales.

El coreano completa el trío de mayor crecimiento, con un aumento del 13% en su demanda. El auge global del K-pop, el cine y la series coreanas, como “El juego del calamar”, que estrena nueva temporada este año, explican gran parte de este interés.

Idiomas que mas estudiantes nuevos están ganando.
Idiomas que mas estudiantes nuevos están ganando.

Idiomas que mas estudiantes nuevos están ganando.

Motivaciones: ¿qué nos empuja a aprender idiomas?

La principal razón a nivel global para aprender un idioma es el disfrute personal: el 36 % de los estudiantes lo consideran un hobby. La segunda motivación más habitual es el desarrollo profesional, citado por el 32 % de los estudiantes, en especial entre aquellos que aprenden inglés y alemán.

La educación también tiene un peso relevante (10%), lo que sitúa a un 42 % de los estudiantes con objetivos concretos más allá del ocio. Sorprendentemente, los viajes no figuran como una motivación prioritaria: solo el 0,6% de los alumnos los citan como razón principal.

LAS MAS LEIDAS