Los videos del derrumbe del hotel Dubrovnik en Villa Gesell: así fue el trágico desenlace
Las imágenes corresponden a cámaras cercanas al edificio que se desplomó el pasado 29 de octubre. Sigue la búsqueda de cinco personas. Tres muertos confirmados.
Una de las cámaras capta el momento en que una mujer está en un garaje cercano al hotel Dubrovnik en Villa Gesell, justo en el derrumbe del edificio (Captura de video)
Ambas secuencias fueron captadas por las cámaras de seguridad de edificios cercanos. A pocos metros, en el complejo de al lado, se ve a una mujer que sale al garaje y hace un llamado por celular, camina y, en ese instante, la cámara queda tapada por el polvo de los escombros.
El segundo video muestra la luz de una ventana que se apaga, y de repente, el hotel desaparece al desplomarse.
Hasta la mañana del lunes, se identificaron tres víctimas fatales:Federico Ciocchini, de 89 años; María Rosa Stefanic, esposa de Ciocchini y exdueña del hotel; y Nahuel Stefanic, sobrino de “Rosita”.
Las cinco personas que son intensamente buscadas por estas horas son Dana Desimone, de 28 años; Fabián Gutiérrez, carpintero de 50 años; los plomeros Juan Ezequiel Matu y Matías Chaspman, de 38 y 27 años; y el gasista Mariano Troiano, de 47 años.
En el lugar del desastre trabajan 300 rescatistas y se usa una grúa tipo pluma para la remoción de escombros de gran tamaño, capaz de levantar trozos de cuatro toneladas a la vez. Se desplegaron, además, drones, un helicóptero y perros de la brigada K9.
Derrumbe en Villa Gesell. El operativo de rescate, durante la noche. (Municipalidad de Villa Gesell)
Para asegurar el bienestar de los bomberos y rescatistas, la ciudad puso a disposición el Polideportivo Municipal y el Centro Cultural Pipach, así como hoteles, clubes y otros establecimientos que fueron cedidos en forma gratuita. Además, vecinos y vecinas de Villa Gesell ofrecieron sus hogares para alojar a los bomberos, demostrando gran solidaridad ante la tragedia.
La Policía Federal y la Policía Bonaerense arrestaron a Jorge Bonavita, el arquitecto señalado como el responsable de la obra que provocó el derrumbe. Las pruebas en la causa indicaron que el verdadero control de los planos y el proyecto habría estado en manos de Bonavita. Por el delito de estrago culposo agravado, el hombre podría enfrentar una pena de cinco años de cárcel de acuerdo al artículo 189 bis del Código Penal.