17 de abril de 2025 - 14:23

Elon Musk elimina la jornada laboral de 8 horas y pide a sus empleados que trabajen los fines de semana

El empresario de Space X impulsa un régimen de trabajo que extiende las jornadas a más de 17 horas diarias incluyendo los fines de semana.

Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, SpaceX y X (ex Twitter), e impulsor del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en Estados Unidos, estableció un nuevo esquema laboral de hasta 120 horas semanales para empleados de distintos sectores bajo su dirección. Según sus declaraciones, una jornada de 40 horas semanales resulta insuficiente para generar transformaciones reales en los ámbitos productivo y estatal.

Oficinas adaptadas para el descanso laboral

En empresas como Tesla y SpaceX, las oficinas fueron modificadas para incluir espacios de descanso. Se instalaron camas, colchones y zonas para dormir dentro de los lugares de trabajo, con el fin de que los empleados permanezcan allí durante sus jornadas extendidas. Este cambio responde a la necesidad de reducir el tiempo de traslado entre el hogar y el trabajo y aumentar la disponibilidad horaria.

La medida no solo se limita al ámbito empresarial, también alcanza a trabajadores del Departamento de Eficiencia Gubernamental, creado recientemente en Estados Unidos, con el objetivo de acelerar los procesos de toma de decisiones estatales y reducir el gasto público.

Fines de semana, parte de la jornada habitual

Musk sostiene que trabajar los fines de semana otorga una ventaja competitiva. En una de sus últimas declaraciones públicas en su cuenta de X, expresó que “los fines de semana son un superpoder” para quienes desean generar impacto. Bajo esta lógica, extendió las semanas laborales a siete días completos, sin distinción entre días hábiles y no laborables.

Además, en algunas convocatorias recientes, solicitó perfiles con “alto coeficiente intelectual” dispuestos a trabajar sin salario, como parte de un compromiso voluntario con el desarrollo de proyectos estratégicos.

También expresó que quienes trabajan 40 horas semanales están “en desventaja” frente a quienes se esfuerzan por encima de ese límite.” La reducción de costos y la aceleración de procesos son objetivos prioritarios tanto en el sector privado como en el público”, aseguró el empresario.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/elonmusk/status/1885966827227861179?s=46&partner=&hide_thread=false

Elon Musk rechaza el teletrabajo

Otro de los ejes del modelo que promueve Musk es el rechazo a la modalidad remota. En varias entrevistas y publicaciones, calificó al trabajo desde casa como “moralmente incorrecto” y lo vinculó con la falta de compromiso laboral. Considera que el trabajo presencial garantiza mayor concentración, productividad y disponibilidad inmediata para resolver problemas.

En empresas como X, los empleados que optaron por el teletrabajo fueron convocados a regresar de forma obligatoria a las oficinas, bajo el argumento de que el contacto físico y la colaboración directa son necesarios para avanzar en los objetivos propuestos.

Debate global en torno al modelo de trabajo

La implementación de este nuevo esquema laboral generó repercusiones a nivel internacional y abrió el debate sobre los límites del rendimiento humano, las condiciones laborales y el futuro del trabajo. Distintos sectores discuten actualmente las posibles consecuencias de un régimen de 120 horas semanales sobre la organización de la vida cotidiana, la salud de los empleados y la sostenibilidad de este tipo de estructura.

LAS MAS LEIDAS