13 de mayo de 2025 - 13:16

Así será la nueva conexión entre Godoy Cruz y Guaymallén por Costanera: la obra tardará entre 8 y 10 meses

La Municipalidad de Godoy Cruz junto al Gobierno de Mendoza construirán un nuevo ingreso a Costanera Sur. Dirección Provincial de Vialidad aportará $1.683 millones, mientras que el municipio $382 millones.

El Gobierno de Mendoza y la Municipalidad de Godoy Cruz avanzan con un ambicioso proyecto de infraestructura vial que permitirá una conexión directa entre los departamentos de Guaymallén y Godoy Cruz. La semana pasada, ambas jurisdicciones firmaron un convenio para la construcción de un nuevo ingreso a la Costanera Sur (Ruta Provincial 1), que se unirá con calle Mitre, detrás del estadio del club Godoy Cruz Antonio Tomba.

Cómo será la nueva conexión directa entre Guaymallén y Godoy Cruz
Cómo será la nueva conexión directa entre Guaymallén y Godoy Cruz.

Cómo será la nueva conexión directa entre Guaymallén y Godoy Cruz.

La obra será financiada en su mayor parte por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), que aportará $1.683 millones, mientras que la Municipalidad de Godoy Cruz destinará otros $382 millones y asumirá la ejecución de los trabajos. La firma del convenio contó con la participación de la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui; el intendente Diego Costarelli; el administrador general de la DPV, Osvaldo Romagnoli; y el gerente técnico de la repartición, Víctor Dumont.

Cómo será la nueva conexión directa entre Guaymallén y Godoy Cruz
Cómo será la nueva conexión directa entre Guaymallén y Godoy Cruz

Cómo será la nueva conexión directa entre Guaymallén y Godoy Cruz

Cómo será la nueva conexión en Godoy Cruz

El proyecto busca mejorar la conectividad en una zona de creciente tránsito. Permitirá que conductores que circulan por calle Balcarce puedan incorporarse a la Costanera a través de las calles Lencinas y Mitre, utilizando un retorno cercano para dirigirse al centro. Para ello, se aprovechará una rampa inconclusa de la autopista, planificada originalmente, desde la cual se construirá un puente de hormigón que cruzará el canal Cacique Guaymallén hacia calle Mitre. Los trabajos que se realizarán son:

Puente-Mitre-1.jpg
Así será la nueva obra en Costanera.

Así será la nueva obra en Costanera.

  • La prolongación de calle Mitre al norte de las vías del Metrotranvía.

  • Un puente elevado (viaducto) que conectará la nueva traza con la avenida Gobernador Ricardo Videla.

  • Otro puente sobre el canal Cacique Guaymallén, que cruzará en forma sesgada de oeste a este.

  • Construcción de muros de sostenimiento, terraplenes, base estabilizada y pavimentación asfáltica.

  • Urbanización integral, con colocación de luminarias y una losa sobre el reservorio de agua municipal.

Esta intervención no solo apunta a mejorar la infraestructura vial, sino también a transformar el entorno urbano. “Esta obra está pensada por un municipio que tiene aprobado y actualizado el Plan de Ordenamiento Territorial, por lo cual habla de un Godoy Cruz ocupado en la planificación. Son obras con una mirada hacia el futuro”, destacó la subsecretaria Marité Badui.

Cómo será la nueva conexión directa entre Guaymallén y Godoy Cruz
Render de la obra que realizará Godoy Cruz junto al Gobierno de Mendoza en la Costanera.

Render de la obra que realizará Godoy Cruz junto al Gobierno de Mendoza en la Costanera.

En la misma línea, el intendente Costarelli subrayó: “La obra no solo mejorará la infraestructura vial, sino que también transformará el entorno urbano haciéndolo más iluminado, transitado y agradable para la comunidad. Estos cambios, en línea con una visión integral de la seguridad, contribuyen a prevenir el delito, ya que modifican las condiciones del entorno y fomentan un mayor control social natural”.

Por su parte, el titular de Vialidad Provincial, Osvaldo Romagnoli, resaltó que esta nueva conexión permitirá a "los vecinos de esta zona encuentren una rápida conexión a un lugar donde antes debían hacer un par de kilómetros. Esto termina colaborando en la descongestión de la zona”.

Los trabajos tendrán una duración estimada de entre 8 y 10 meses, aunque aún no se hizo oficial su fecha de inicio.

LAS MAS LEIDAS