17 de abril de 2025 - 16:00

Pan de Pascuas, paso a paso: la mejor receta ultra deliciosa

Hacer tus propias recetas en Pascuas es una forma de compartir mucho más que comida. Guardala o mandásela a alguien que se cope cocinando.

Si sos de los que en Pascuas disfrutan de la cocina casera, esta es una de esas recetas que no podés dejar pasar. Con pocos ingredientes, y todos fáciles de conseguir en Argentina, vas a poder preparar un clásico pan de Pascua en casa, con el aroma y el sabor bien tradicional que todos esperan en la mesa familiar.

Un pan navideño con historia y mucho sabor

Aunque el pan de Pascua tiene su origen en otras partes del mundo, en nuestro país se volvió un infaltable de las fiestas, sobre todo para cerrar la comida con algo dulce, especiado y cargado de recuerdos.

Es una preparación ideal si te gusta hornear en casa y compartir. Además, se puede hacer sin complicarse demasiado, con ingredientes que probablemente ya tengas a mano o que conseguís fácil en cualquier dietética o supermercado de barrio.

image.png

Ingredientes para pan de Pascua

Esta receta rinde para un pan grande o dos medianos. Lo bueno es que no necesitás cosas raras: todo se puede adaptar al paladar local y mantener el sabor auténtico.

  • 4 tazas de harina común (0000)

  • 2 cucharaditas de polvo para hornear

  • 3 huevos

  • 1 taza de azúcar común

  • 1 taza de leche entera

  • 1 cucharada colmada de manteca

  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio

  • 3 cucharadas de ron o coñac

  • 1/2 cucharadita de canela en polvo

  • 1/2 cucharadita de clavo de olor molido

  • 1/2 taza de pasas de uva

  • 1/2 taza de nueces picadas

  • 1/2 taza de frutas confitadas

Paso a paso: cómo preparar el pan de Pascua

  • Separá las claras de las yemas. Batí las claras a punto medio (no hace falta nieve firme). Reservalas.

  • En otro bowl, batí la manteca con el azúcar hasta lograr una textura cremosa.

  • Agregá las yemas, luego las claras batidas y mezclá bien todo.

  • Incorporá la harina, el polvo de hornear y el bicarbonato, alternando con la leche y el ron.

  • Sumá la canela y el clavo de olor. Esto le da ese toque aromático clásico del pan de Pascua.

  • Enhariná ligeramente las frutas (pasas, frutas abrillantadas, nueces) y sumalas a la mezcla. Esto evita que se vayan al fondo del molde.

  • Verté la mezcla en un molde enmantecado y enharinado, o usá esos moldes de papel tipo panettone.

  • Llevá al horno precalentado a 180°C (moderado) y cociná por aproximadamente una hora.

  • Comprobá la cocción pinchando con un palito en el centro: si sale seco, está listo.

  • image.png

Consejos finales

  • Si lo hacés con tiempo y lo envolvés bien, este pan puede durar varios días sin perder sabor ni humedad.

  • Podés sumarle chips de chocolate o esencia de vainilla si querés darle un toque personal.

  • Es ideal para acompañar con mate, café o un vinito dulce después de la comida.

LAS MAS LEIDAS