4 de agosto de 2025 - 12:17

Cuál es el color preferido de las personas menos inteligentes, según expertos

La psicología contemporánea respondió a la pregunta acerca de si existe un color con el que se sientan identificadas las personas con "menos inteligencia".

La idea de que un color revela niveles de inteligencia no tiene respaldo sólido en la psicología contemporánea. A diferencia de la agresión o la envidia, no existe un color que se relacione directamente con la falta de inteligencia. Sin embargo, algunos estudios sobre color y rendimiento cognitivo aportan datos útiles para despejar mitos.

Una investigación clásica realizada por Elliot y colegas (2007) mostró que visualizar estímulos rojos antes de realizar pruebas (anagramas, razonamiento) puede reducir el rendimiento intelectual comparado con colores como verde o gris.

paleta de colores rojo

Siguiendo esa línea, un estudio con niños de 8 y 9 años halló rendimientos significativamente peores en presencia del color rojo frente a un fondo gris.

Aun así, un metaanálisis reciente evaluó 67 efectos en 38 muestras distintas y concluyó que, tras corregir por sesgo de publicación, no hay evidencia robusta de que el rojo reduzca el rendimiento cognitivo de forma consistente.

En tareas de razonamiento (cognición fluida) se observaron efectos débiles, pero no así en pruebas de conocimiento o anagramas. En resumen, el efecto es frágil y no universal.

Qué ocurre con el color azul y con el verde

Otros estudios muestran que el azul y el verde tienden a asociarse más con creatividad, calma y mejor enfoque en tareas intelectuales que con retrocesos cognitivos. No hay estudios que ubiquen estos tonos como indicadores de menor inteligencia.

Ni negro ni rojo este es el color favorito de las personas más malvadas, según la psicología (1)

Las preferencias personales, por rojo, azul, verde o por otro tono, no han mostrado una relación confiable con la inteligencia o capacidad intelectual. Según teorías como la Ecological Valence Theory, las afinidades por colores se forman por asociaciones emocionales o culturales (agua limpia ligada al azul, frutas maduras al rojo o amarillo), pero no reflejan la inteligencia individual.

Incluso pruebas como el test de Lüscher, que pretende relacionar preferencias de color con rasgos de personalidad, han sido ampliamente descreditadas como herramientas diagnósticas confiables.

Es un mito que las personas con "menos inteligencia" eligen determinado color

  • No hay ningún color respaldado por evidencias científicas como indicador de "menos inteligencia".
  • El rojo puede moderadamente asociarse con reducción del rendimiento en situaciones específicas, pero el efecto no se mantiene tras revisiones más rigurosas
  • Los colores más habitualmente vinculados a funciones cognitivas (azul, verde) están relacionados con concentración o creatividad, no con baja inteligencia.
  • Elegir un color no permite inferir la inteligencia de una persona. Cualquier afirmación en ese sentido carece de base empírica seria.
LAS MAS LEIDAS