El Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) resolvió aplicar nuevas sanciones a la empresa Edemsa y a la Cooperativa de Electrificación Rural Alto Verde y Algarrobo Grande Ltda., como consecuencia de incumplimientos en los estándares de calidad técnica del servicio eléctrico. Las medidas fueron publicadas este martes en el Boletín Oficial de Mendoza.
A través de la Resolución 180, el EPRE aprobó un ajuste de sanción a Edemsa correspondiente al 31° semestre de control – etapa 2, por una suma total de 1.339.739.159,45 pesos.
Esta cifra surge del recálculo de indicadores de calidad técnica que la empresa presentó, con y sin la inclusión de casos considerados de fuerza mayor, los cuales habían sido impugnados en instancias anteriores.
El organismo regulador validó los cálculos realizados por Edemsa que excluyen los eventos de fuerza mayor objetados, y determinó que se deben aplicar bonificaciones por más de 1.291 millones de pesos a usuarios y otros 47,7 millones al Fondo Provincial Compensador de Tarifas.
Además, advirtió que, en caso de que la acreditación no se realice en tiempo y forma, la suma deberá abonar intereses por mora, conforme la normativa vigente.
En cinco meses, la deuda de Edemsa aumentó 84%
En cinco meses, la deuda de Edemsa aumentó 84%
Cabe señalar que la Suprema Corte de Justicia de Mendoza rechazó en febrero de este año una acción procesal administrativa iniciada por Edemsa contra resoluciones del EPRE que desestimaban sus recursos por no haber realizado previamente el pago de las sanciones.
Por otro lado, mediante la Resolución 181, el EPRE también sancionó a la Cooperativa de Electrificación Rural Alto Verde y Algarrobo Grande Ltda. por apartamientos en los niveles de calidad del servicio técnico durante el 32° semestre de control – etapa 2.
En este caso, el ajuste aprobado alcanza los 22.479.243,58 pesos, con más de 22,1 millones destinados a bonificaciones a usuarios.
En ambos expedientes, el EPRE instruyó a su Gerencia Técnica del Suministro a verificar que los importes sean acreditados correctamente, y recordó que las distribuidoras están obligadas a aplicar las bonificaciones correspondientes de manera oportuna, bajo apercibimiento de intereses adicionales.
Las resoluciones