El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, confirmó este viernes que el frente federal de gobernadores tendrá representación propia en el Congreso a partir del 10 de diciembre, con un bloque de al menos 20 senadores. Además, dejó en claro que ese espacio busca constituirse como una alternativa presidencial para 2027, al margen tanto del kirchnerismo como de La Libertad Avanza.
“Es un armado que ya existe”, sostuvo Torres en diálogo con radio Mitre, y aunque aclaró que por ahora no tiene candidato en la provincia de Buenos Aires, remarcó que el espacio cuenta con estructuras consolidadas en varias provincias. “Queremos salir de esa Argentina pendular. No somos una tercera vía ni un rejunte del medio”, sentenció.
Según el mandatario patagónico, el frente busca representar “a esa cuña de la Argentina que produce y genera”, con fuerte anclaje en provincias como Chubut, Córdoba, Santa Fe y Jujuy. “La Patagonia Sur genera la mitad de los dólares que entran al país. Demográficamente somos pocos, pero económicamente fundamentales”, afirmó.
Respecto a una posible candidatura presidencial del espacio en 2027, Torres fue contundente: “Puede ser, tranquilamente. Debería”.
Consultado sobre la posibilidad de sumar a figuras del PRO o la UCR como Horacio Rodríguez Larreta, Facundo Manes o Miguel Ángel Pichetto, Torres no lo descartó, aunque aclaró: “Las discusiones de Capital Federal son de allá”. Sin embargo, consideró deseable que el armado tenga un candidato propio también en CABA, y adelantó que ese tema podría debatirse a partir del lunes.
Con un tono crítico hacia los armados tradicionales, el gobernador subrayó que su propuesta apunta a construir una fuerza con visión federal, productiva y de largo plazo.