10 de abril de 2025 - 11:01

Uno adentro y otro afuera: dos primos entraban droga a la cárcel de Cacheuta con niños y embarazadas como "mulas"

Gendarmería desarticuló una organización que también traficaba armas. Se detuvo a 6 personas y se decomisaron cocaína y marihuana.

Gendarmería Nacional desarticuló una organización dedicada a la venta de droga dentro y fuera de cárcel federal de Cachueta, durante un operativo donde se allanaron 21 viviendas y se logró detener a 6 personas, decomisar cocaína, marihuana y gran cantidad de armas de alto poder.

El operativo fue realizado ayer por personal de la Unidad de Inteligencia Criminal “Mendoza” de Gendarmería Nacional procedió a materializar las pesquisas que terminaron con una serie de allanamientos realizados en viviendas de Gran Mendoza como así también en celdas de celdas del Complejo Penitenciario Federal VI de Cuyo.

Tras realizar tareas investigativas ordenadas luego de que el caso llegara a la Justicia Federal, tras ser denunciado, los gendarmes lograron la detención de seis personas, el secuestro de marihuana y cocaína, armas y réplicas, 519 municiones de distintos calibres, vehículos, más de 90 teléfonos celulares, y demás elementos de interés a la causa.

Mendoza 6 detenidos allanamientos (27).jpg
Parte del secuestro realizado por Gendarmería Nacional durante el operativo antidroga.

Parte del secuestro realizado por Gendarmería Nacional durante el operativo antidroga.

La investigación permitió establecer los roles que cumplían en la organización cada uno de los detenidos, estableciendo que los líderes eran dos primos, uno con detención domiciliaria y el otro alojado en el Complejo Penitenciario Federal IV de Cuyo, en Cacheuta.

Un informe oficial apuntó que “la organización se dedicaba a la obtención, guarda/acopio de elementos ilícitos (estupefacientes, armas de fuego y municiones) y que distribuían dentro del complejo penitenciario como fuera del mismo.

Además, para ingresar las sustancias estupefacientes y dispositivos móviles a la cárcel utilizaban mujeres embarazadas o niños, durante las visitas.

A medida que se avanzaba, las pesquisas indicaban la posible implicación de delincuentes de Buenos Aires, que proporcionaban vehículos robados con documentación falsa (mellizos) para facilitar las operaciones de la organización. Luego se logró identificar autos con patentes duplicadas, números de chasis y motores alterados, que eran utilizados por los delincuentes para transportar, así como distribuir bienes ilícitos.

Inicialmente se realizaron 16 allanamientos y luego la justicia permitió otros 5 más con el fin de recolectar pruebas que apuntalaran los delitos investigados: “asociación ilícita”, “tráfico de armas” y “comercialización de estupefacientes”.

Ante la presencia de testigos se incautaron: 519 municiones de diferentes calibres, 6 armas de fuego, dos réplicas; seis balanzas de precisión, siete picadores de marihuana, 498 gramos de cocaína; 647 gramos, 14 plantas y plantines de cannabis sativa, 111 semillas, cuatro troqueles de LSD; tres automóviles y dos motos, 93 teléfonos celulares, computadoras, mientras que seis integrantes de la organización quedaron detenidos.

El operativo contra el narcotráfico fue ordenado por la Fiscalía Federal N° 2 de Mendoza, con intervención del Juzgado Federal N° 1, Secretaría Penal “A”. Los procedimientos contaron con el apoyo de personal de los Escuadrones 64 “Mendoza”, 27 “Uspallata”, 29 “Malargüe”, la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimiento Judiciales “Mendoza”, la Unidad de Criminalística y Estudios Forenses de la Agrupación XI “Cuyo” y la Dirección Criminalística de Estudios Forenses de Gendarmería Nacional. En tanto que por la Policía de la Provincia de Mendoza trabajó el Grupo de Infantería, el Grupo Especial de Seguridad (GES), y de la División VANT (Vehículos Aéreos No Tripulados), y efectivos del Servicio Penitenciario Nacional.

LAS MAS LEIDAS