9 de julio de 2025 - 12:10

Decomisaron dispositivos electrónicos "flojos de papeles" en un comercio de la Arístides

La Ley establece la obligación de acreditar el origen legal de los bienes usados puestos a la venta, especialmente aquellos de alto valor económico como celulares, notebooks y dispositivos tecnológicos.

La Policía de Mendoza continúa ejecutando acciones para frenar la comercialización de bienes robados en la vía pública que luego ingresan al circuito informal de venta. Esta semana, efectivos de la División Investigaciones Integradas y Leyes Especiales (DIILE), dependiente de la Dirección General de Investigaciones, realizaron nuevas inspecciones en comercios de la Ciudad de Mendoza.

Durante el procedimiento —que contó con colaboración del Área de Registro y Control de Actividades (ARCA) —, se detectaron irregularidades en un local ubicado sobre calle Arístides Villanueva, donde se secuestraron cinco dispositivos electrónicos sin documentación legal y se labraron las actas correspondientes, informaron desde el Ministerio de Seguridad y Justicia.

La Ley 9556, sancionada este año, establece la obligación de acreditar el origen legal de los bienes usados puestos a la venta, especialmente aquellos de alto valor económico como celulares, notebooks y dispositivos tecnológicos. Su aplicación busca interrumpir el circuito de robos, arrebatos o hurtos que terminan alimentando la economía informal.

Estos operativos se suman al procedimiento realizado hace dos semanas, cuando se inspeccionaron más de 15 locales en Ciudad y se secuestraron 687 celulares en situación irregular, lo que marcó un hito en el plan contra el mercado ilegal de bienes.

LAS MAS LEIDAS