La tragedia en la mina El Teniente, en Chile, conmociona al vecino país. El incidente ocurrió el pasado 31 de julio como consecuencia de un fuerte sismo en la mina subterránea ubicada en la comuna Machalí. El hecho provocó la muerte de seis trabajadores y también un saldo de nueve heridos.
Ahora las autoridades manejan dos vías de investigación: si el temblor fue causado por un sismo natural, que sacudió la región el jueves por la tarde, o si se originó a raíz de actividades realizadas en el interior del yacimiento de cobre más grande del mundo.
Derrumbe en la El Teniente
Derrumbe en la El Teniente.
T13
De acuerdo a lo informado por medios locales, la última víctima, Moisés Esteban Pavez Armijo, fue hallada este domingo por la tarde. Horas antes se identificaron los cuerpos de Jean Miranda Ibaceta, Alex Araya Acevedo y Carlos Andrés Arancibia Valenzuela. De esta forma, los cuatros se suman Gonzalo Ignacio Núñez Quiroga, quien había sido encontrado durante la mañana del sábado.
La primera víctima en ser confirmada por el fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, había sido Pablo Marín Tapia, un trabajador que se desempeñaba en el Proyecto Andesita. El lugar era un sector de 25 kilómetros de túneles que cuenta con 85 puntos de extracción en El Teniente.