El 2025 avanza a buen ritmo y ahora estamos a punto de dejar atrás el mes de abril. Por ello, no queremos faltar a nuestro ya tradicional repaso de Netflix con los 7 estrenos imprescindibles de la plataforma en mayo.
El quinto mes del año comienza con todo y Netflix tiene algunos estrenos que no podrás dejar de ver.
El 2025 avanza a buen ritmo y ahora estamos a punto de dejar atrás el mes de abril. Por ello, no queremos faltar a nuestro ya tradicional repaso de Netflix con los 7 estrenos imprescindibles de la plataforma en mayo.
No hay manera de que estas propuestas no encajen con tus gustos, puesto que el gigante de streaming tiene muy claro que hay que llegar a la mayor cantidad posible de público.
Una miniserie cocreada por Tina Fey que toma como base la película homónima dirigida por Alan Alda en 1981 sobre tres matrimonios que llevan años pasando juntos tanto los fines de semana como las vacaciones. La propia Fey lidera el reparto junto a Steve Carell, Colman Domingo, Marco Calvani, Kerri Kenney-Silver, Will Forte y Erika Henningsen.
Una de las series predilectas de Netflix para no pocos espectadores -y también muy bien valorada por la crítica, con un 86% de valoraciones positivas en Rotten Tomatoes-, ya que su acercamiento a la ciencia ficción propone cosas muy estimulantes y además ofrece relatos para todos los gustos, tanto en lo visual como en lo referente al contenido.
La primera serie que José Coronado ha hecho tras la finalización de 'Entrevías' ha sido directamente para Netflix, donde su anterior aventura televisiva llegó a convertirse en un pequeño fenómeno mundial. Aquí da vida a Federico Seligman, el dueño de un imperio que se ve obligado a retirarse para recuperarse de una margen. Al volver descubre cómo sus hijos han convertido su conglomerado en algo que detesta.
Netflix nos dio una sorpresa muy agradable con la trilogía de películas basada en la saga literaria de R.L. Stine y ahora toca una nueva entrega en principio independiente de las anteriores más allá del hecho de situarse en el mismo pueblo. Eso sí, ojalá sea igual de entretenida, que sigo creyendo que estamos ante la mejor saga original de películas de Netflix -que no nos olvidemos que la primera 'Puñales por la espalda' no es de la plataforma-.
La serie animada orientada al público adulto llega a su final con una octava temporada con la que además iguala el récord de 'Élite' en lo referente a su longevidad. Está claro que pocos nuevos fans va a sumar a estas alturas y que la fórmula quizá está algo desgastada, pero sus seguidores seguro que agradecen que le den un buen final.
La nueva serie del creador de 'Godless' y 'Gambito de dama', dos de las mejores miniseries de Netflix hasta la fecha. En esta ocasión toma como base una famosa saga de novelas escrita por Jussi Adler-Olsen para contarnos la historia de Carl Morck (Matthew Goode), un antiguo detective que se enfrenta a un caso sin resolver mientras entrena a un grupo de agentes inadaptados con el objetivo de dar solución a casos aparentemente imposibles.
Ivana Baquero, Carmen Machi y Tristán Ullloa lideran este thriller basado en el caso de la viuda negra de Patraix. Todo gira alrededor de la investigación que se establece tras encontrarse en un aparcamiento el cadáver asesinado de un hombre que ha sido acuchillado siete veces.