CCU Argentina, reconocida compañía multicategoría que produce y comercializa marcas como Villavicencio, Heineken, Imperial y Schneider, apuesta al desarrollo local con iniciativas que fortalecen el ecosistema emprendedor.
Una nueva edición de Academia CCU llega a Mendoza con una capacitación gratuita para quienes buscan hacer crecer sus proyectos en el entorno digital.
CCU Argentina, reconocida compañía multicategoría que produce y comercializa marcas como Villavicencio, Heineken, Imperial y Schneider, apuesta al desarrollo local con iniciativas que fortalecen el ecosistema emprendedor.
Con presencia en la región a través de la planta Villavicencio, la compañía reafirma su compromiso llevando a cabo iniciativas gratuitas para promover la formación y generar nuevas oportunidades para pymes y emprendedores en las comunidades donde opera.
En el marco de Academia CCU -su programa de formación y capacitación-, la compañía presenta una nueva masterclass presencial y gratuita en Las Heras, dirigida al sector comercial e industrial. La capacitación será el miércoles 14 de mayo desde las 9:30 horas, y estará a cargo de Denisse Borgognone, especialista en marketing digital y desarrollo de marca personal.
Juan Pablo Barrale, gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de CCU Argentina, señaló que: “Con Academia CCU, queremos generar un impacto real y positivo en cada comunidad. Este año decidimos redoblar la apuesta, ampliando nuestro alcance con nuevas alianzas estratégicas que nos permitan llegar a más emprendedores, clientes y jóvenes. Nuestro compromiso es construir un mejor vivir para todos, brindando herramientas que potencien el desarrollo personal y profesional”.
En este sentido, “Claves para tu negocio: crecer y destacarse en la era digital” propone un enfoque práctico sobre cómo construir una marca personal sólida, elegir los canales de comunicación adecuados según el tipo de negocio, y aprovechar el influencer marketing de manera efectiva.
Francisco Lo Presti, Intendente de la Municipalidad de Las Heras, comentó que: ”Desde el municipio nos parece fundamental el trabajo conjunto entre el sector público y privado para potenciar nuestra gama de ofertas y servicios a la comunidad. Trabajamos fuerte con el sector de emprendedurismo del departamento porque sabemos del enorme esfuerzo que realizan a diario y lo queremos acompañar de la mejor manera. Las Heras es tierra de gente trabajadora, nuestro compromiso es con ellos.”
La actividad se realizará en la Cámara de Comercio de Las Heras -Doctor Moreno 1565 Planta Alta, frente a la plaza Marcos Burgos- y tendrá una duración aproximada de una hora y media.
La inscripción es gratuita y debe realizarse a través del siguiente enlace: https://shorturl.at/D5ilN
El programa de formación nació como una plataforma gratuita con más de 20 cursos online sobre administración, ventas, marketing digital y finanzas. Hoy se extiende a través de clases presenciales en distintas ciudades del país en alianza con gobiernos locales y socios estratégicos. Está dirigida a quienes gestionan almacenes, kioscos, autoservicios, bares o restaurantes, que buscan hacer crecer sus negocios digitales.
Durante mayo, las masterclasses llegarán también a Santa Fe, Chascomús (Buenos Aires), Salta y Luján. La inscripción es gratuita y los cupos son limitados.
Alianza público-privada para el desarrollo local
Esta actividad se enmarca en el acuerdo de colaboración entre el Municipio de Las Heras y CCU Argentina, mediante el cual se impulsan acciones conjuntas orientadas a fortalecer el entramado productivo local, promover la formación y generar nuevas oportunidades para emprendedores, pymes y jóvenes de la ciudad.
Acerca de CCU
CCU Argentina (www.ccu.com.ar) es una compañía multicategoría de bebidas. En Argentina, la segunda más grande del mercado cervecero, líder en el mercado de sidras y un actor relevante en licores, destilados y vinos.
Su portfolio de marcas incluye las cervezas Schneider, Heineken, Miller, Imperial, Amstel, Sol, Grolsch, Warsteiner, Isenbeck, Santa Fe, Salta, Córdoba, Norte, Palermo, Bieckert, Salta Cautiva, Kunstmann; las sidras Real, La Victoria, y 1888; los vinos La Celia, Graffigna, Colón; los piscos Mistral, Control C
Inspirada en crear experiencias para compartir juntos un mejor vivir, en todas las ocasiones de consumo, con marcas de alta calidad, CCU Argentina emplea a más de 1.900 personas sólo de manera directa; posee 5 plantas industriales; 6 centros de distribución propios y trabaja con una red de más de 170 distribuidores.
En 2023 selló una alianza estratégica con Danone, para crear Aguas de Origen (ADO), con el objetivo de unir esfuerzos entre dos empresas pioneras de la industria de las bebidas a nivel nacional y consolidar el liderazgo en la elaboración de aguas puras y saborizadas. Con el propósito de brindar hidratación saludable a la mayor cantidad de personas cuidando el planeta, ADO elabora y comercializa las principales marcas de aguas puras y saborizadas del mercado argentino: Villavicencio, Villa del Sur, Levité, Ser y Brío. Cuenta con dos plantas, una en Chascomús y otra en Las Heras, Mendoza